La alcaldesa y los venezolanos, máquina de odio y xenofobia

Por Renán Vega Cantor | 20/04/2021 | Colombia

Claudia López llegó a la alcaldía de Bogotá con una propaganda que anunciaba que la ciudad y el país iban a cambiar porque era la primera vez que una mujer era elegida para ocupar ese cargo. Se agregaba que eso tenía todavía más mérito porque ella es lesbiana y esa condición era garantía de apertura y tolerancia hacia los sectores más pobres, marginales y perseguidos de la ciudad capital.

Seguir leyendo «La alcaldesa y los venezolanos, máquina de odio y xenofobia»

BOLIVIA, ESCENARIO DE DISPUTA

UNA LECTURA DE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES SUBNACIONALES

Por René Behoteguy Chávez | 20/04/2021 | Bolivia

Las elecciones subnacionales en Bolivia, celebradas el 7 de marzo, se pueden leer como una radicalización de los escenarios de disputa, con el MAS como partido hegemónico a nivel nacional pero con una derecha con presencia fuerte y radicalizada en el departamento Santa Cruz y en ciudades importantes como Cochabamba y La Paz.

También cabe resaltar la irrupción de candidatos disidentes que vienen de las filas del MAS pero que, producto de los conflictos en la elección de candidaturas, se han presentado por otras fuerzas y han logrado triunfos importantes. 

Seguir leyendo «BOLIVIA, ESCENARIO DE DISPUTA»

El miedo a la guerra de todo el pueblo en la frontera colombo-venezolana

Por María Fernanda Barreto | 21/04/2021 | Venezuela

foto: Destacamentos de la FANB en la frontera con Colombia en el estado Apure (Foto: Archivo)

Luego de los sucesos de Apure, algunos eventos en la frontera entre Colombia y Venezuela se han difundido en los medios internacionales, insinuando un conflicto militar en ciernes precisamente en este año preelectoral que apunta a ser el último periodo del uribismo en la presidencia colombiana, al menos por la vía electoral.

Seguir leyendo «El miedo a la guerra de todo el pueblo en la frontera colombo-venezolana»

Periodista revela conspiración entre funcionarios del Banco de Inglaterra y Gobierno Británico para retener oro venezolano en Reino Unido

El periodista de la agencia Bloomberg, Javier Blas, reveló en su libro “The World for Sale” (El Mundo en Venta), escrito junto a su colega Jack Farchy, la conspiración del ex-gobernador del Banco de Inglaterra (Bank Of England), Mark Carney, con el secretario de Exteriores del Gobierno Británico Alan Duncan, en 2019, para retener el oro de Venezuela en Londres.

Seguir leyendo «Periodista revela conspiración entre funcionarios del Banco de Inglaterra y Gobierno Británico para retener oro venezolano en Reino Unido»

La guerra paramilitar

Por Luis Britto García | 21/04/2021 | Colombia

1

Ningún conflicto  respeta  fronteras. Desde el pasado siglo denuncio una infiltración paramilitar que según la revista colombiana Semana, invierte   en bingos, casinos, salas de juego y prostíbulos, así como en generosos donativos que logran la pronta reapertura de dichos locales cada vez  que son clausurados. Antes que seguir confrontando el conflicto en su propio país, grupos armados de toda índole pasan a operar en Venezuela, donde encuentran menos competencia y autoridades a veces desprevenidas. Dotados de entrenamiento, disciplina y armamento militar,  suplantan al hampa criolla y controlan sus territorios. A veces operan como supuestas agencias de seguridad,  que “vacunan” para proteger de ellas mismas.

Seguir leyendo «La guerra paramilitar»

MANUAL PARA DEFENDER LA REVOLUCION

Introducción. El presente manual es un esfuerzo militante de sintetizar y dar sentido práctico a una investigación de muchos años que parte en los territorios fronterizos y termina alimentándose del intercambio con comunas rurales y urbanas, comunidades inmigrantes colombianas que participan de la construcción de la Revolución Bolivariana, otros y otras investigadoras de temas relacionados, instituciones del estado, así como de la experiencia personal adquirida en los últimos años.

Seguir leyendo «MANUAL PARA DEFENDER LA REVOLUCION»

Pedro Castillo Terrones, ¿un Chávez en Perú?

El sol tiene manchas.
Los desagradecidos solo ven las manchas.
Los agradecidos, la Luz”.
José Martí


Lic. José A. Amesty R.


21-abril-2021

En varios de los pueblos latinoamericanos, hemos escuchado el clamor que surja un “Chávez” en su Nación. Este es el sueño de muchos ciudadanos que desean un gobernante que los atienda en sus necesidades y problemáticas.
El triunfo a una segunda vuelta del maestro Pedro Castillo Terrones, y con alguna posibilidad de la victoria, ilusiona tanto a los peruanos/as como a los latinoamericanos/as, quienes finalmente verán resurgir al Perú Bolivariano, pueblo que ha estado por mucho tiempo insatisfecho con el statu quo político y económico de su país, así como una inestabilidad institucional y en la que la política ha alcanzado preocupantes abismos de descrédito.

Seguir leyendo «Pedro Castillo Terrones, ¿un Chávez en Perú?»