¿Ahora sí despertará Ecuador?

Porque muchos votaron con enorme irresponsabilidad con la historia de su país, Ecuador se encuentra en esta segunda vuelta presidencial. Arauz tuvo que haber barrido en la primera vuelta, sepultado toda esperanza de la derecha neoliberal, pero no, muchos le fallaron a la memoria histórica y a su presente, lo que es peor, al futuro de las generaciones tiernas. 

Seguir leyendo «¿Ahora sí despertará Ecuador?»

Sin vacilaciones lo digo: ¡Fajardo es Uribe!

CAMILO ARTEAGA DURÁN  10 ABRIL 2021 

Aunque no se diga con palabras, se dice con hechos.  Soterrados, camuflados, taimados, “tibios”, pero en todo caso hechos. Observemos:

El Establecimiento ve con ojos complacidos y hasta exultantes a un candidato como Sergio Fajardo que no ataca las causas de la desigualdad paridora de la guerra en Colombia, entre las que se encuentra principalmente el sistema plutocrático, es decir, el sistema diseñado por los ricos para los ricos a través de sus intendentes políticos; un sistema por esencia neoliberal, explotador y parasitario que cada día engrosa la línea divisoria entre los pocos ricos y los muchos pobres.

Seguir leyendo «Sin vacilaciones lo digo: ¡Fajardo es Uribe!»

Reforma política

GUSTAVO BOLÍVAR MORENO

La política en Colombia asquea. El Pacto Histórico tiene la obligación de limpiarla y de imponerle parámetros éticos que le devuelvan su majestuosidad e importancia. Que ejercer la política sea motivo de orgullo para un individuo y para su familia y no un acto vergonzante como lo es hoy. Por eso, este ejercicio de pensar un país democrático donde quepamos todos, un país justo donde progresemos todos, se antoja urgente de cara a las elecciones de 2022.

Seguir leyendo «Reforma política»

9 de abril por la vida, la memoria y la amistad con Venezuela

COMITÉ CENTRAL PCC  10 ABRIL 2021 

El 9 de abril, día nacional de las víctimas de crímenes de Estado recuerda el aleve asesinato de  Jorge  Eliécer  Gaitán  y  los  millones  de  compatriotas  muertos  bajo  el  genocidio  político continuado  y  extendido,  los  operativos  de  guerra  sobre  la  población  civil,las  masacres,  la eliminación de ex combatientes que firmaron un Acuerdo de Paz con el Estado, el exterminio de lideresas y líderes sociales, indígenas y miembros de comunidades negras, defensoras y defensores  de  los derechos  humanos.

Seguir leyendo «9 de abril por la vida, la memoria y la amistad con Venezuela»

La trama de un fraude electoral en Ecuador

Por: Marco Teruggi

Estaría en marcha un intento de fraude para las elecciones del próximo domingo en Ecuador. Los actores claves, vías de ejecución y financiamientos ya están en proceso avanzado. Lo cuenta una fuente de la dirección del Consejo Nacional Electoral (CNE) en un encuentro en el sur de Quito.  Su objetivo al hablar, explica, es lograr que la votación presidencial sea transparente y evitar una maniobra preparada por los dos hombres clave, aliados para las elecciones: Guillermo Lasso, candidato presidencial del partido CREO, y Jaime Nebot, líder del Partido Social Cristiano.

Seguir leyendo «La trama de un fraude electoral en Ecuador»

«Política exterior de EE.UU. sigue sin cambiar pues Biden mantiene las sanciones contra países que no se doblegan a sus intereses»

Por | 03/04/2021 | Noam Chomsky

El politólogo y activista estadounidense, Noam Chomsky, resaltó este lunes durante el Conversatorio «Peligros y posibilidades de nuestros tiempos», que la política exterior del gobierno de los Estados Unidos, liderado por Joe Biden continúa en la misma dirección, pues siguen manteniendo las sanciones contra los países que no se alinean a sus demandas.

Seguir leyendo ««Política exterior de EE.UU. sigue sin cambiar pues Biden mantiene las sanciones contra países que no se doblegan a sus intereses»»