Automáticamente desde el mismo día en que Biden tomó posesión como presidente de Estados Unidos, el ánimo en la comunidad indocumentada cambió. Del miedo y el terror durante el gobierno de Trump, pasó a sentir de nuevo la ilusión que tuvo en el gobierno de Obama, que le prometió la reforma migratoria. Hay cosas que no cambian porque así está cimentado el sistema a beneficio de unos pocos, en el caso de los indocumentados para quienes los emplean y pagan salarios de miseria, sacarlos de las sombras sería verlos como trabajadores con derechos lo cual los obligaría a pagar un salario justo. De ahí que muchos de los mismos latinos que un día fueron indocumentados y lograron su residencia en el país, no estén de acuerdo en esta reforma migratoria que ofrece Biden. Sí, la peor cuña es la del mismo palo.
Seguir leyendo «La reforma migratoria, ilusión perenne de los indocumentados»Día: 29 de marzo de 2021
Alerta: El principal objetivo del CONAT es atacar al gobierno legítimo de Venezuela
SEMANARIO VOZ 29 MARZO 2021
El gobierno de Duque creó el pasado 27 de febrero el Comando Especial contra el Narcotráfico y las Amenazas Transnacionales (CONAT), el cual está adscrito al Ejército Nacional, lo integran 7.000 soldados, organizados en un grupo élite de asalto aéreo, tres brigadas de operaciones terrestres unificadas y una brigada que se dedicará a la persecución de yacimientos mineros de explotación ilícita.
Seguir leyendo «Alerta: El principal objetivo del CONAT es atacar al gobierno legítimo de Venezuela»Semitas para calmar el alma
Abuela y hablando de Comapa, ¿usted sabe cómo se hacen las semitas?, le pregunté a mi abuela después de 17 años en la diáspora, que hasta yo me sorprendí. ¿Cómo es posible, negra?, me dije, que no le hayás preguntado antes la receta de las semitas a tu abuela. Mi abuela comenzó a dictarme los ingredientes, de las semitas, del pan de arroz, de las quesadillas y de las salporas. Jalé una hoja de papel y anoté.
Seguir leyendo «Semitas para calmar el alma»La mirada selectiva
Carolina Vásquez Araya
Cerca de medio millar de niñas, niños y adolescentes cruzan la frontera norte cada día.
Una de las grandes violaciones de derechos contra la niñez y la juventud se perpetra ante los ojos del mundo, sin provocar el menor movimiento de reparación ni la búsqueda urgente de soluciones. Para esta enorme cantidad de niñas, niños y adolescentes que huyen de sus países de origen buscando refugio lejos de su hogar, no hay resguardo. Con independencia de lo que motiva este éxodo, ha quedado claro ante la comunidad internacional cómo las autoridades estadounidenses desenfocaron su mirada y, bajo las políticas racistas y xenófobas del ex presidente Donald Trump, convirtieron las instalaciones fronterizas en un campo de concentración al estilo de las prisiones de Guantánamo.
Seguir leyendo «La mirada selectiva»