Tatuajes: ¿nueva mercadería?

Marcelo Colussi
mmcolussi@gmail.com
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/

Empecemos por contextualizar la situación: este es un artículo escrito por una persona occidental, urbana, nacida y criada en la segunda mitad del siglo XX, con hábitos, naturalmente, que hablan de esa historia previa; y buena parte de sus lectores -si es que los hay- quizá pueda tener más o menos similares características. Dicho rápidamente: para nosotros, occidentales modernos pertenecientes a esa generación que describíamos, el tatuaje es un elemento más o menos «raro», con cierto toque exótico. No está en nuestra historia más antigua como cultura. (Vale aclarar también que quien escribe no está en contra de la práctica actual de los tatuajes; sólo se abren consideraciones sobre su utilización).

Seguir leyendo «Tatuajes: ¿nueva mercadería?»

Bernardo Jaramillo Ossa: Un revolucionario ejemplar

Bernardo fue un hombre de pensamiento abierto, soñaba con una nación grande, en donde ser de izquierda o de derecha, no significara una condena a muerte. Con el don de la palabra y a viva voz, sin temores, sin engaños, en público y privado, siempre llamó al pan pan, y al vino vino.

Fustigó la combinación de todas las formas de lucha de la extrema derecha en Colombia, que nos ha sometido a una prolongada guerra sucia.

Seguir leyendo «Bernardo Jaramillo Ossa: Un revolucionario ejemplar»

Las petroleras se lanzan al asalto de los parques naturales africanos

Desde la República del Congo hasta Botsuana, poco margen de reacción para los ecologistas

Por François Misser | 24/03/2021 | Ecología social

Obligadas a realizar exploraciones cada vez más costosas en pozos ultraprofundos de alta mar, las compañías petroleras inician la conquista de la última frontera terrestre donde los costes de explotación son menores: los parques naturales y las reservas acuíferas de África. Esta fiebre petrolera topa con la resistencia de la sociedad civil y de asociaciones del Norte. Pero la lucha es muy desigual.

Seguir leyendo «Las petroleras se lanzan al asalto de los parques naturales africanos»

El bloqueo de EEUU y lo que de verdad está ocurriendo en Venezuela

Por Atilio A. Boron | 24/03/2021 | Venezuela

La agresión que Washington lleva a cabo en contra de Cuba, Venezuela, Irán y otros países es una flagrante violación de los derechos humanos ya que tiene como propósito destruir los fundamentos materiales y espirituales de una sociedad; es decir, el bienestar, la felicidad y la libertad de sus habitantes. En otras palabras, es un crimen de lesa humanidad que, sin embargo, no conmueve a los organismos internacionales que deberían exigirle a Washington que ponga fin a esas políticas, ni a las tantas ONGs, supuestamente interesadas en garantizar el respeto a los derechos humanos, que miran para otro lado cuando se trata de condenar los crímenes del imperio en los países arriba mencionados como en tantos otros.

Seguir leyendo «El bloqueo de EEUU y lo que de verdad está ocurriendo en Venezuela»