Liliana López Foresi: A ser periodista se aprende, a ser buena persona no

Este texto pertenece a la serie Las Indómitas

Liliana López Foresi, es un referente del periodismo comprometido, no con los que sobornan, ni con los que destruyen, pero con los que resisten y hermanan cuando las papas queman. Es un mito, una leyenda del periodismo que muchos desde la oligarquía argentina a través de los años han intentado desvanecer. Quien piense en periodismo humano, indispensable, responsable, con enfoque de género y ético en Argentina sabe que tiene una representante y es Liliana López Foresi.

Seguir leyendo «Liliana López Foresi: A ser periodista se aprende, a ser buena persona no»

Noam Chomsky y las diez estrategias de manipulación de los medios, una crítica al poder

Por Navin González | 15/03/2021 | Mentiras y medios, Noam Chomsky

El intelectual ubica al poder mediático en el plano de la normalización de conductas al incidir mediante distintas formas en las conductas, ideas o formas sociales. Una mirada.

Hace un tiempo escribí en el periódico El Colombiano un texto de opinión que hace apología a las obras distópicas de George Orwell llamadas 1984 y a Un mundo feliz de Aldous Huxley, pretendiendo hacer notar la ceguera que puede causar el statu quo y su garantía en el tiempo por medio de la represión brutal o el placer; aunque el francés Michel Foucault va más allá, ya que interpreta a los dispositivos de poder desde la normalización o naturalización y no ejercidos verticalmente.

Seguir leyendo «Noam Chomsky y las diez estrategias de manipulación de los medios, una crítica al poder»

Cuba y Estados Unidos, a 27 años de la Ley Helms-Burton y la continuidad de una política fracasada.

  Por: Tony López R

Hace 25 años que en un hecho sin precedente y con un importante ingrediente colonialista, el presidente demócrata William Clinton, firmó una genocida e infame ley contra el pueblo, gobierno y el Estado independiente libre y soberano de la República de Cuba.

Seguir leyendo «Cuba y Estados Unidos, a 27 años de la Ley Helms-Burton y la continuidad de una política fracasada.»