Guatemala: ¡Disparen contra la universidad pública!

“Nosotros, como Ejército, durante la guerra teníamos tres prioridades de descabezamiento: el Triángulo Ixil en Quiché, los Cuchumatanes en Huehuetenango y la Universidad de San Carlos, cueva de guerrilleros”.

Ex oficial del Ejército de Guatemala en charla pública

En Guatemala, Centroamérica (décima economía de América Latina, pero con una de las mayores inequidades en la distribución de esa riqueza en todo el mundo), en estos días se libró orden de captura contra el actual rector y contra un ex rector de la universidad pública, la tricentenaria San Carlos de Guatemala –USAC–, una de las más viejas del continente americano. Ambos, como medida para evitar la prisión, “aparecieron” enfermos y hospitalizados. Curiosa enfermedad, por cierto.

Seguir leyendo «Guatemala: ¡Disparen contra la universidad pública!»

Uribe no es antioqueño

GUSTAVO BOLÍVAR MORENO 09 MARZO 2021

(Extractos) Mi padre, Jorge Isaac Bolívar Villegas, QEPD, nació en Antioquia. Como buen paisa, aprendió a trabajar desde muy joven, ejemplo que aprendimos todos en casa. Era tan emprendedor que a los 22 años ya había estudiado farmacéutica y era dueño de una farmacia.

Durante la época de la violencia, Por su origen liberal, era seguidor de Jorge Eliécer Gaitán, tuvo que abandonar su tierra antes que los chulavitas le sacaran la lengua por la garganta. Se desplazó hacia el Tolima donde se instaló en un poblado cercano a Ibagué llamado “El Salado” y allí volvió a emprender, desde cero, su nueva farmacia al lado de sus cuatro hijos, luego de la muerte de su primera esposa. El resto de su familia se estableció en Neiva, Huila. Pero la violencia de aquel entonces, al igual que hoy, azotaba todos los rincones del país y de El Salado también tuvo que huir.

Seguir leyendo «Uribe no es antioqueño»

Lula absuelto

Por Atilio A. Boron | 09/03/2021 | Brasil

El juez Edson Fachin, del Supremo Tribunal de Brasil, anuló todas las condenas por corrupción contra el expresidente dentro del caso Lava Jato.

Cuando en abril de 2018 Lula fue condenado a la cárcel por el juez Moro, Vargas Llosa lo exaltó en su nota publicada en El País de Madrid (y reproducida en centenares de diarios de la región) «como modelo ejemplar para el resto del planeta. El novelista hizo caso omiso de las groseras violaciones al debido proceso que habían sido denunciadas por numerosos observadores. Al igual que los trogloditas argentinos, él también cree que el lawfare es un “verso” de la izquierda.

Seguir leyendo «Lula absuelto»