Un Pacto Histórico

Después de hacer pública esta propuesta a través de estas columnas el año pasado, columnas que, con las escritas por mi tocayo, se han convertido en un referente de la acción política, nos encontramos hoy con que ha comenzado a convertirse en realidad el proceso de construir un Pacto Histórico de la sociedad colombiana. Pasamos de la palabra, siempre fácil, al proceso complejo de construirlo y esa construcción ya comenzó.

Seguir leyendo «Un Pacto Histórico»

Qué debe aprender Estados Unidos de las elecciones en Ecuador

  • Por Eve Ottenberg | 08/03/2021 | EE.UU.
  • Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo.
  • Fuentes: CounterPunch – Foto: Beatrice Murch – CC BY 2.0
  • Fuente: www.counterpunch.org
  • Fuente:  Rebelión

La marea rosa ha regresado, por mucho que le pese al gobierno de Estados Unidos. Con gobiernos de izquierda en Bolivia, Venezuela, México, Argentina, Nicaragua y Cuba, más la perspectiva de otro en Ecuador, no hay duda de que los partidarios de los cambios de régimen, los laboratorios de ideas derechistas y toda la gama de imperialistas de Washington tendrán problemas para dormir por la noche. ¿Para qué han servido todos los asesinatos de izquierdistas y los escuadrones de la muerte patrocinados por Estados Unidos y todos los dictadores a los que el imperio norteamericano ha dado su apoyo? Tras la masacre de generaciones enteras, los herederos de las víctimas están tomando el relevo. Estados Unidos auspició la exterminación de cientos de miles de socialistas y comunistas en América Latina, pero sus gentes siguen prefiriendo gobiernos de izquierdas.

Seguir leyendo «Qué debe aprender Estados Unidos de las elecciones en Ecuador»

El 8 de marzo de 2017, a las 8:45 de la mañana

Carolina Vásquez Araya

La tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción fue un crimen de Estado.

El Día Internacional de la Mujer, fecha simbólica para reflexionar sobre la violencia contra las mujeres, fue marcada hace cuatro años con la terrible muerte y graves lesiones sufridas por 56 niñas y adolescentes recluidas en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en Guatemala. Durante el tiempo transcurrido desde esa fecha, las autoridades de ese país han eludido toda responsabilidad por el trágico suceso y tampoco su sistema de justicia ha dado respuesta pronta y cumplida a los reclamos de organizaciones de la sociedad civil y de los familiares de las víctimas.

Seguir leyendo «El 8 de marzo de 2017, a las 8:45 de la mañana»