ECUADOR: EL PELIGRO DE LOS TRAIDORES OCULTOS

Por NORTESUR.MEDIA

Lenín Moreno, pasará a la historia como un discapacitado moral que traicionó a su patria, ligado al fraude político que lo llevó al poder con la promesa de profundizar las reformas del correísmo. Como sucedió en Chile, con González Videla, al poco andar, se quitó la máscara y terminó gobernando con los enemigos del pueblo.

Seguir leyendo «ECUADOR: EL PELIGRO DE LOS TRAIDORES OCULTOS»

El fin de la hegemonía

Por: Luis Britto García

Sociedad

EEUU abrió el siglo con la ilusión de que iniciaba un “New American Century”, según el manifiesto del think tank “New Cityzenship Project”. La realidad lo refutó.Global Trends 2012 preveía un crecimiento exponencial de la clase media. Pero proporciones cada vez mayores de ésta se abisman en la pobreza y la marginalidad, creando la “basura blanca” que votó por Trump. Por falta de un sistema de salud adecuado, EEUU tiene el mayor índice de contagios y defunciones por Covid. Según la Reserva Federal, 1 % de las familias concentra el 38,6% de la riqueza del país. Cerca de cuarenta millones de personas están bajo el nivel de pobreza; el número de pobres afrodescendientes duplica el de blancos y sus ingresos por familia son la mitad de los de éstos. Su sistema carcelario confina 1,3 millones de personas: es porcentualmente el más poblado del mundo, el 33% de sus reclusos son afrodescendientes, su tasa de encarcelamiento es 6 veces mayor que la de blancos, y las cárceles son campos de trabajos forzados privados para beneficio de las corporaciones. El racismo dificulta la integración de morenos, hispanos, asiáticos, europeos: de todo lo diferente. Los segregados protagonizan motines, cada vez más masivos, frecuentes y generalizados.

Seguir leyendo «El fin de la hegemonía»

El enigma de La Coubre (+ Video)

Por: Hernando Calvo Ospina

Aquel viernes 4 de marzo de 1960 el carguero francés La Coubre atracó en el muelle de La Habana como a las 9h30. Había embarcado mercancías en los puertos de Hamburgo, Amberes y Le Havre, las que también depositaría en puertos de Estados Unidos, México y Haití.

Luego de activarse las medidas de seguridad se autorizó la presencia de personal extranjero a la nave. Inmediatamente, como indica el segundo capitán Jean Le Fèvre en su testimonio escrito, una veintena de soldados armados subieron a bordo y se distribuyeron especialmente en la parte trasera del barco, desde el puesto de mando.

Seguir leyendo «El enigma de La Coubre (+ Video)»

Luces y sombras del Acuerdo de Paz en Colombia

Por Odalys Troya Flores (*)

La Habana (Prensa Latina) El senador del Polo Democrático Iván Cepeda aseguró que el Acuerdo de Paz en Colombia fue una conquista histórica del pueblo, pero hacer un balance de la implementación invita a ver sus luces y sombras.
En entrevista con Prensa Latina, vía Internet, destacó que el Acuerdo, alcanzado en 2016 entre el gobierno de Juan Manuel Santos, en representación del Estado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), ‘se obtuvo luego de muchas tareas que se hicieron con la muy generosa, solidaria compañía y apoyo de Cuba como país garante’.

Seguir leyendo «Luces y sombras del Acuerdo de Paz en Colombia»