¿Dos años más de Duque? Líbranos Dios de esa pesadilla

Por Fernando Alexis Jiménez | Twitter @misnotasdeldia

¿Cómo reaccionar frente a la propuesta de unificar los períodos del presidente con el del  Congreso, alcaldes y gobernadores en Colombia? Uno no sabe si recibir la propuesta con risa pensando que se trata de un mal chiste, con desconcierto en un país que montó un teatro con el tema de las vacunas o, sencillamente, con rabia ante la posibilidad de que tengamos que soportar al presidente Iván Duque Márquez otros dos años.

Seguir leyendo «¿Dos años más de Duque? Líbranos Dios de esa pesadilla»

Cuba muestra importantes avances en la lucha contra el racismo y la discriminación

Por: Bruno Rodríguez Parrilla

Intervención Reunión Ministerial sobre la Eliminación del racismo, la xenofobia y la discriminación. 18 de febrero de 2021

Señor Presidente:

Este año conmemoramos el vigésimo aniversario de la histórica Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, pero los objetivos trazados en el Plan y Programa de Acción de Durban aún están por cumplirse. Tampoco estamos cerca de lograr lo acordado en la Agenda 2030.

Seguir leyendo «Cuba muestra importantes avances en la lucha contra el racismo y la discriminación»

¡Libertad para Pablo Hasél!

PABLO PARRA  18 FEBRERO 2021 

Pablo Rivadella Duró, más conocido como Pablo Hasél, es un cantante de rap, poeta y militante comunista español, con un recorrido artístico de más 15 años en los cuales por medio de sus canciones y poemas ha denunciado las injusticias sociales y atropellos que vive el Pueblo español y la clase trabajadora mundial.

Seguir leyendo «¡Libertad para Pablo Hasél!»

Sin negacionismos, por la verdad, paz y reconciliación

Por Antiguos mandos Bloque Martin Caballero | 18/02/2021 | Colombia

En Pondores, La Guajira los firmantes del Acuerdo de Paz en proceso de reincorporación, comandantes de las direcciones de los frentes del antiguo Bloque Martin Caballero, reunidos con su equipo de defensa jurídica, hemos revisado en profundidad el Auto 19 del Caso 001, expedido por la Sala de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad de la JEP. Consideramos que en buena medida dicho auto desconoce el contexto y carácter del conflicto social armado en el que participamos, y niega el marco del delito político que definió la actividad insurgente de las FARC-EP. No es negando los hechos de la guerra, pero tampoco negando la existencia del conflicto, sus contextos y el carácter de la insurgencia como se avanzará hacia el resarcimiento de las víctimas y la reconciliación del pueblo colombiano.

Seguir leyendo «Sin negacionismos, por la verdad, paz y reconciliación»