Iván Cepeda denuncia que fiscal Gabriel Jaimes busca precluir caso de Uribe y dejarlo en ‘impunidad’

Al parecer, el togado estaría buscando la forma de dilatar la investigación haciendo que se recopilen pruebas que ya fueron conseguidas por las autoridades.

La disputa judicial entre el senador del Polo Democrático Iván Cepeda y el expresidente Álvaro Uribe Vélez, vuelve a tener un nuevo capítulo por una supuesta intervención del fiscal encargado del caso que, según una reciente declaración hecha por el congresista, estaría buscando formas de detener y extender la investigación.

Seguir leyendo «Iván Cepeda denuncia que fiscal Gabriel Jaimes busca precluir caso de Uribe y dejarlo en ‘impunidad’»

«Soy el objetivo de una extralimitación judicial sin precedentes para derrocar a Maduro»: El empresario y diplomático Alex Saab habla desde Cabo Verde

Saab, sancionado por el Departamento de Estado de EE.UU. en 2019 y detenido en junio de 2020, habla con RT para ofrecer su versión sobre las presuntas irregularidades e intereses políticos que rodean su proceso judicial.

El nombre del empresario y diplomático venezolano Alex Saab, actualmente bajo arresto domiciliario en Cabo Verde por supuesto lavado de dinero, no ha dejado de circular en los últimos años. La prensa de EE.UU. lo pone al frente de «una vasta red de corrupción» vinculada con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Seguir leyendo ««Soy el objetivo de una extralimitación judicial sin precedentes para derrocar a Maduro»: El empresario y diplomático Alex Saab habla desde Cabo Verde»

Paz y eliminación de la discriminación: tareas pendientes para Colombia

Por: Victoria Sandino*

Como mujer negra, caribeña, ex guerrillera y feminista aspiro a contribuir con perspectivas de análisis y transformación de la realidad de las llamadas “minorías” y las poblaciones históricamente excluidas de nuestro país.

El proceso constituyente de 1991 forjó un marco constitucional que reconoce a Colombia como país diverso, pluriétnico y multicultural, al tiempo que consagró una amplia carta de derechos y libertades ciudadanas. Durante estas 3 décadas los movimientos sociales y la ciudadanía en general han luchado por la conquista y el goce efectivo de estas garantías constitucionales. Así mismo, la Corte Constitucional ha cumplido una loable labor en la realización de estos derechos.

Seguir leyendo «Paz y eliminación de la discriminación: tareas pendientes para Colombia»

EL PACTO DEL UBÉRRIMO

Por Antonio Sanguino

El ex presidente, jefe y dueño del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, parece no tener límites en su ambición por mantenerse en el poder. Nada lo detiene. Ni la pandemia y sus estragos en la sociedad colombiana; ni los pobres resultados del gobierno Duque que nos tienen entre los peores países en el manejo de la crisis generada por el coronavirus o como uno de los más desiguales del planeta o como el segundo más violento en la defensa de las causas ambientales; como tampoco los numerosos y voluminosos expedientes judiciales sin solución a la vista, que lo llevaron a renunciar al Congreso de la República para escapar a la órbita de la Corte Suprema de Justicia.

Seguir leyendo «EL PACTO DEL UBÉRRIMO»

La “Bogotá cuidadora” destruye el humedal Madre de Agua

HEIDY SÁNCHEZ (*)  05 FEBRERO 2021

Desde hace 24 años, cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, sucedida en 1971. Estos ecosistemas son de gran importancia, ya que albergan un equilibrio ecológico que consta de un suelo que permanece, periódica o permanentemente, inundado y se convierte en un nicho biodiverso en materia de la flora y la fauna que se desarrolla allí.

Seguir leyendo «La “Bogotá cuidadora” destruye el humedal Madre de Agua»