Cuba y EE.UU. frente al probable camino de la cooperación

Por Karina Marrón González

La Habana (Prensa Latina) Dos caminos se presentan hoy ante la nueva administración de Estados Unidos respecto a Cuba: el de las agresiones y sus correspondientes fracasos, bastante conocido, y el de la cooperación, un sendero poco andado pero más prometedor.
Sobre este último el presidente Joe Biden tiene algunas referencias, pues fue vicemandatario del gobierno que escogió el restablecimiento de relaciones (Barack Obama 2009-2017) y bajo el cual, desde 2015 y hasta los primeros días de 2017, se firmaron 22 acuerdos y memorandos de entendimiento.

Seguir leyendo «Cuba y EE.UU. frente al probable camino de la cooperación»

A propósito del debate sobre feminismo en Colombia Humana

Por: Ricardo Robledo

Parece que no fuera necesario recordar que, a lo largo de la historia, las mujeres han participado activamente en la construcción de la sociedad, conjuntamente con los hombres; pero sí lo es, porque esto, que es tan obvio y evidente, ha sido invisibilizado por la dominación patriarcal.

No es el propósito de esta nota, hacer un recuento del accionar femenino en la historia, que resultaría numeroso y de seguro que quedarían muchos vacíos. Pero, es imposible desconocer el papel crucial que tuvieron las mujeres en la gloriosa Comuna de Paris, en la madrugada del 18 de marzo de 1871, cuando salían a cumplir las tareas del campo y vieron que los soldados del ejército oficial, retiraban los cañones de los barrios, entonces, ellas dieron la alerta a comunidad. Momentos muchas veces heroicos. Pero baste resaltar que han amamantado a todos los integrantes de las sociedades en todas las civilizaciones; es decir, siempre han estado ahí cumpliendo una labor imprescindible.

Seguir leyendo «A propósito del debate sobre feminismo en Colombia Humana»