HISTÓRICO | Venezuela presenta al mundo el Carvativir, las goticas milagrosas del Dr. José Gregorio Hernández, desarrollado para neutralizar 100% a la COVID-19

El presidente Nicolás Maduro Moros presentó a los venezolanos y a los países del mundo el Carvativir, un poderoso antiviral desarrollado por científicos de Venezuela que comenzará a ser producido en forma masiva para neutralizar 100 por ciento al coronavirus dentro del combate a la pandemia de la COVID-19.

“Está establecida la patente nacional e internacional y se hizo el registro sanitario en el país, y puedo presentar la medicina que neutraliza 100% el coronavirus; el Carvativir, mejor conocido como las goticas milagrosas del Doctor José Gregorio Hernández”, expresó el Jefe de Estado, con orgullo evidente, durante el balance semanal dominical de la Comisión Presidencial que hace seguimiento y control del coronavirus.

Seguir leyendo «HISTÓRICO | Venezuela presenta al mundo el Carvativir, las goticas milagrosas del Dr. José Gregorio Hernández, desarrollado para neutralizar 100% a la COVID-19»

Es política de Estado la violencia de género

Es política de Estado en sociedades con gobiernos neoliberales, la violencia contra la mujer y las masas empobrecidas y explotadas. Antes que el brazo armado está el recurso de la religión que manipula emocionalmente a los excluidos pero que violenta doblemente a las mujeres por su género. En nombre de la fe, amparados por religiones misóginas muchos hombres ejercen la violencia de género a tal grado de llegar a los feminicidios. Eso no es nuevo, no estamos descubriendo el agua azucarada. Pero un Estado ausente, infestado de corrupción, donde se propaga el machismo, la misoginia, la homofobia y se alimenta el patriarcado sistemáticamente es el responsable de la violencia de género y todo su contexto.

Seguir leyendo «Es política de Estado la violencia de género»

La pandemia y el país de las justas proporciones

FÉLIX LEÓN MARTÍNEZ  25 ENERO 2021 

Desde finales de los años setenta, hizo fama (al tiempo que se convirtió en objeto de burlas), una frase de campaña del presidente Turbay, con la que anunciaba reduciría la corrupción “a sus justas proporciones”. Cuarenta años más tarde, llegamos a descubrir que uno de los más reconocidos pensadores del siglo XX, Foucault, señalaba que reducir la criminalidad a sus justas proporciones era, precisamente, entender la nueva forma de gubernamentalidad del Estado, que afirmó el liberalismo económico, a partir de principios utilitaristas.

Seguir leyendo «La pandemia y el país de las justas proporciones»

Colombia. La farsa del gobierno de Iván Duque contra Cuba

TONY LÓPEZ R. (*) 

Es evidente que el gobierno colombiano y el oficialista partido Centro Democrático, ha comenzado su campaña electoral para las presidenciales del 2022 y las ha adelantado porque tienen la necesidad política de cumplir con el gobierno del ya fenecido Donald Trump.  Por eso ha comenzado el Gobierno colombiano unas sucias maniobras políticas contra Cuba utilizando a la revista Semana, en su portada de hoy 16 de enero, bajo el sugestivo, pero calumnioso artículo llamado: Cuba: El dossier secreto.  Semana revela un truculento informe oficial que según reza “pone al descubierto la estrategia de la injerencia de Cuba en Colombia”.

Seguir leyendo «Colombia. La farsa del gobierno de Iván Duque contra Cuba»

López Obrador se encuentra bien y dirigiendo a México

Sánchez aclaró que su designación es única y exclusivamente para dirigir la conferencia de prensa y seguir atendiendo los menesteres relacionados con este diálogo circular y de información, pues el presidente continúa activo en su función ejecutiva.

Aseguró que López Obrador estará pronto de nuevo dirigiendo sus conferencias matutinas pues hasta ahora evoluciona bien y está en manos de profesionales de la salud muy capaces y experimentados.

mgt/lma

PT-Brasil agradece a Cuba por atenciones brindadas a Lula

Brasilia, 25 ene (Prensa Latina) El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil agradeció al pueblo y gobierno de Cuba por las atenciones brindadas al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante su estancia en la isla caribeña.
En una carta dirigida al presidente Miguel Díaz-Canel, al primer secretario del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro, y a otros dirigentes cubanos, el PT elogia ‘especialmente la atención médica prestada a Lula y a toda la delegación que le acompañó, tras el diagnóstico positivo de Covid-19, el 26 de diciembre’.

Seguir leyendo «PT-Brasil agradece a Cuba por atenciones brindadas a Lula»

Fundación Nicolás Guillén inicia festejos por su aniversario en Cuba

La Habana, 25 ene (Prensa Latina) Dedicada a estudiar y promover la obra del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, la fundación homónima presenta hoy una imagen renovada, la cual acompañará los festejos por sus tres décadas de trabajo.
Hasta el 10 de julio la institución cultural emprenderá una serie de actividades que incluyen varias acciones vinculadas a importantes efemérides y los proyectos que desarrolla en los ámbitos académico, sociocultural, comunitario, artístico y editorial.

Seguir leyendo «Fundación Nicolás Guillén inicia festejos por su aniversario en Cuba»

Los muros invisibles

Por Carolina Vásquez Araya

Los primeros años de vida son un período crucial para el desarrollo del cerebro.

Sentir el cuerpo y experimentar el espacio exterior son algunos de los fenómenos de la primera infancia, período cuya trascendencia suele ser subestimada por los adultos. Los primeros cinco años de vida, un poco más si se cuenta la etapa intrauterina, los seres humanos desarrollan una inmensa cantidad de conexiones con el mundo que les rodea. Para ello, es vital poseer los elementos nutricionales adecuados para alimentar a un cuerpo en crecimiento y a un cerebro con el poder suficiente para procesar tal cúmulo de información. Pero la alimentación no es el único factor para el desarrollo saludable durante esos primeros años. También están las relaciones con su entorno: las caricias, el juego, la energía positiva y el orden en la enseñanza de nuevas rutinas, de nuevos encuentros.

Seguir leyendo «Los muros invisibles»

Diputado William Fariñas: Ley Antibloqueo permitirá fortalecer el turismo y la pesca en Nueva Esparta

El diputado a la Asamblea Nacional, William Fariñas,  por el estado Nueva Esparta sostuvo que la Ley Antibloqueo permitirá fortalecer el turismo y la pesca en la isla de Margarita, pues se trata  de un instrumento histórico para tomar decisiones, para tomar iniciativas innovadoras, creativas, nuevas, y vencer el bloqueo y las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra el pueblo venezolano.

Seguir leyendo «Diputado William Fariñas: Ley Antibloqueo permitirá fortalecer el turismo y la pesca en Nueva Esparta»