ALBA-TCP ratifica ruta de la cooperación en lucha contra pandemia

Ante los desafíos impuestos a las naciones del área por la situación pandémica, el mecanismo de integración determinó la creación de un fondo humanitario destinado a constituir el banco de vacunas y medicamentos, una iniciativa surgida en la Cumbre de alto nivel del organismo multilateral efectuada en diciembre último.

En tal sentido, destacaron los anuncios del Banco del Alba en torno a la disponibilidad de líneas de financiamiento en el orden de los dos millones de dólares para impulsar proyectos de salud.

La entidad financiera desembolsará en una fase inicial el montó de un millón de dólares dirigidos a los Estados insulares del Caribe oriental integrantes del ALBA-TCP, que les permitan concluir negociaciones iniciadas con empresas y terceros países para la adquisición de vacunas anti Covid-19.

En una segunda etapa, la institución bancaria dispondrá otro millón de dólares al banco de vacunas y medicinas, para garantizar el acceso a insumos médicos y pruebas de diagnóstico.

Asimismo, Venezuela puso a disposición su capacidad productiva para la elaboración de vacunas, además de coordinar la activación de un puente aéreo mediante la aerolínea nacional Conviasa para el traslado de antídotos, tratamientos, insumos médicos y personal asistencial.

Al término del encuentro, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, convocó a coordinar las capacidades nacionales para lograr el mayor sistema multilateral en pos del bienestar de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

‘Hemos logrado el nivel de concreción que nos exigían nuestros Gobiernos, se ha concretado el banco de vacunas y tratamientos, las buenas prácticas para enfrentar la pandemia’, aseveró el jefe de la diplomacia venezolana.

A su vez, el secretario ejecutivo del bloque integracionista, Sacha Llorenti, abogó por el fortalecimiento del multilateralismo en la lucha contra la pandemia, al alertar sobre la inequidad en el acceso a las vacunas desarrolladas para combatir la enfermedad por coronavirus.

»No es la mano invisible del mercado la que resolverá el problema, sólo se logrará con un multilateralismo fortalecido’, aseveró al diplomático boliviano, quien señaló al ALBA-TCP como ejemplo para el mundo en la lucha contra la pandemia desde la cooperación y la solidaridad.

mem/wup