¿Quiénes son los verdaderos terroristas?

RANDY ALONSO FALCÓN  16 ENERO 2021 

La administración Trump ha vuelto a colocar a Cuba en la espuria y manipulada lista de “Estados patrocinadores de terrorismo”, un paso insólito y lleno de cinismo. Aunque apenas le restan 6 días en la Casa Blanca, el magnate neoyorquino no ha cejado en su obsesión anticubana, alentada por su Secretario de Estado Mike Pompeo (el exjefe de la CIA) y las fuerzas anticubanas en el Congreso.

Seguir leyendo «¿Quiénes son los verdaderos terroristas?»

JEP llama a Rito Alejo Del Río y exfuncionarios del DAS por exterminio de UP

DIARIO LA LIBERTAD  16 ENERO 2021 

La Jurisdicción Especial para la Paz citó al general en retiro Rito Alejo del Río y a varios exfuncionarios del antiguo DAS para que entreguen su versión en el caso del exterminio de la Unión Patriótica (UP).

El general retirado Rito Alejo deberá ir a la JEP el próximo 25 de marzo, esto con base en el estudio de un informe presentado por la Fiscalía en el que se habla de la victimización de la UP por parte de agentes del Estado e informes de la Corporación Reiniciar y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

Seguir leyendo «JEP llama a Rito Alejo Del Río y exfuncionarios del DAS por exterminio de UP»

Refuerzan en EE.UU. seguridad para toma de posesión de Biden

Washington, (Prensa Latina) Más de 20 mil efectivos de la Guardia Nacional participarán en el operativo de seguridad que alistan hoy el Pentágono y otras agencias federales, con vistas a la ceremonia de toma de posesión del presidente electo, Joe Biden.
Expertos citados por medios de prensa estadounidenses afirman que la seguridad en la ceremonia inaugural en Washington el miércoles probablemente será la más intensa de la historia.

Seguir leyendo «Refuerzan en EE.UU. seguridad para toma de posesión de Biden»

Un crítico vistazo ruso a EE.UU.

Moscú, 16 ene (Prensa Latina) El sistema político estadounidense mostró a plenitud por estos días sus históricas debilidades, a las cuales se refiere el expresidente ruso y máximo dirigente del gubernamental partido Rusia Unida, Dmitri Medvedev.
Con la mira puesta en una nación cuyos procesos políticos internos ejercen gran influencia sobre el resto del orbe, Medvedev insiste en que el arcaico sistema electoral del país norteño demostró las consecuencias negativas que puede acarrear en pleno siglo XXI.

Seguir leyendo «Un crítico vistazo ruso a EE.UU.»