Los desastres de la guerra, de victimarios a víctimas

LUZ MARINA LÓPEZ ESPINOSA  03 ENERO 2021 

El inmortal cuadro de don Francisco de Goya “El tres de mayo de 1808”, que muestra en toda su crueldad la ejecución de patriotas madrileños que se levantaron contra la invasión napoleónica en España, tiene el extraordinario mérito de en unas pinceladas que parecieran bruscas, mostrar en todo su extravío el horror de la guerra.

Este lienzo como coronación de la icónica serie de 82 grabados “Los desastres de la guerra” realizada entre 1810 y 1815 sobre el mismo episodio histórico lo expone con suficiencia, sin necesidad de ir a lo evidente: los ríos de sangre, la agonía de los cuerpos, las extremidades separadas del tronco y las imponentes o sencillas construcciones mudadas en nube de polvo.

Seguir leyendo «Los desastres de la guerra, de victimarios a víctimas»

Edición 272 del semanario Cuatro F resalta logros alcanzados por la Revolución Bolivariana en el 2020 para consolidar la paz de Venezuela

Este sábado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó al pueblo venezolano a leer la edición número 272 del semanario Cuatro F Web, la última del año 2020 donde resaltan los logros alcanzados por la Revolución Bolivariana durante el año 2020 para consolidar la paz. 

Seguir leyendo «Edición 272 del semanario Cuatro F resalta logros alcanzados por la Revolución Bolivariana en el 2020 para consolidar la paz de Venezuela»

MinTurismo continuará impulsando en 2021 el multidestino megadiverso de Venezuela para convertirlo en el “petróleo que no se agota”

 Caracas, VTV

“Seguimos impulsando y promoviendo en conjunto a los lineamientos de nuestro presidente Nicolás Maduro y a las políticas de la Organización Mundial del Turismo (OMT) al turismo venezolano, como motor económico para el desarrollo del país y para que esta importante fuente de entrada de ingreso económico, sea más temprano que nunca el petróleo que no se agota”.

Seguir leyendo «MinTurismo continuará impulsando en 2021 el multidestino megadiverso de Venezuela para convertirlo en el “petróleo que no se agota”»

Parlamentarios salientes comenzaron a eliminar en redes sociales su identificación como diputados

Algunos parlamentarios de la Asamblea Nacional (AN) saliente comenzaron desde finales de 2020 a modificar sus perfiles en las redes sociales para eliminar su identificación como diputados, reseñó la Agencia de Noticia Venezolana (ANV).

Dichas acciones la iniciaron a días de la instalación de la nueva AN, lo cual será el martes 5 de enero, tras la elección de la AN efectuada el pasado mes de diciembre.

Seguir leyendo «Parlamentarios salientes comenzaron a eliminar en redes sociales su identificación como diputados»

EN 2021 | Presidente Maduro anuncia que Venezuela fortalecerá el bolívar, la producción nacional y los CLAP y creará 100% economía digital (+Video)

 

 Caracas, VTV

“Nosotros vamos, este año 2021, hacia una economía digital más profunda, más en expansión… Yo he puesto la meta: 100 por ciento economía digital, que todo el mundo tenga sus métodos de pago en tarjeta de débito, de crédito…”, informó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante una entrevista exclusiva a la televisora Multinacional TeleSUR, ante las buenas perspectivas que se adelantan con la Ley Antibloqueo para defender el bolívar, la producción nacional, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y hasta a los inversionistas internacionales.

Seguir leyendo «EN 2021 | Presidente Maduro anuncia que Venezuela fortalecerá el bolívar, la producción nacional y los CLAP y creará 100% economía digital (+Video)»

Últimas jugadas de Trump

Por Diony Sanabia

La Habana, 3 ene (Prensa Latina) Mientras Estados Unidos se prepara para el inicio de una nueva Administración a partir del 20 de enero, todavía queda un paso pendiente como parte del proceso comicial de la nación norteña: que el Congreso cuente los votos emitidos por el Colegio Electoral.
Este último órgano, integrado por 538 miembros, determinó el pasado 14 de diciembre la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, al otorgarle 306 votos, frente a 232 del actual mandatario, el republicano Donald Trump.

Seguir leyendo «Últimas jugadas de Trump»

EL COLAPSO DE LA PANDEMIA

Por: Cicerón Flórez Moya

Las luces, la música, los estrenos, el licor, los mensajes, los menús con todos los condimentos y los programas de entretenimiento y animación, no fueron suficientes para mitigar siquiera el colapso desolador de la pandemia del coronavirus. Ese efecto desgarrador, luctuoso y de otros estragos abrumadores fue señal persistente en diciembre, que es un mes festivo. Estuvieron dados todos los factores de perturbación. Era difícil poner alegría en medio de un oleaje de muerte, agonía y desesperación, además de la libertad perdida.

Seguir leyendo «EL COLAPSO DE LA PANDEMIA»