10 de diciembre: marcha de sobrevivientes y familiares del genocidio de UP y PCC

VIOLETA FORERO  10 DICIEMBRE 2020

Después de las barbaries ocasionadas por dos guerras que dejaron en vilo al mundo entero, se necesitaba un consenso mínimo para devolver la confianza, la paz y la estabilidad en la comunidad internacional. Así que el 10 de diciembre de 1948 en París, Francia, se aprobó el documento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el cual contiene 30 artículos que se agrupan en principios, Derechos Humanos (DDHH) y libertades básicas.

Seguir leyendo «10 de diciembre: marcha de sobrevivientes y familiares del genocidio de UP y PCC»

Gobierno argentino cumple su primer año en un 2020 difícil

Por Maylín Vidal

Buenos Aires, 10 dic (Prensa Latina) A un año de asumir las riendas de una Argentina en recesión, el gobierno de Alberto y Cristina Fernández enfrenta hoy difíciles obstáculos en un 2020 complejo, con el norte en poner al país de pie.
El tiempo pasó de prisa desde ese histórico momento cuando el mandatario fue investido y en un discurso desde el Congreso llamaba a dejar atrás la grieta -aun latente-, convocaba a la unidad en un contrato social fraterno y abogaba por abrazar al diferente.

Seguir leyendo «Gobierno argentino cumple su primer año en un 2020 difícil»

Derechos humanos deben centrar recuperación de pandemia, destaca ONU

Naciones Unidas, 10 dic (Prensa Latina) En el Día de los Derechos Humanos, la ONU destaca hoy la importancia de que esas garantías fundamentales estén en el centro de la recuperación de la pandemia de Covid-19.
Las máximas autoridades de Naciones Unidas coinciden en que para reconstruir mejor tras la pandemia, los derechos humanos deben ser fundamentales.

Seguir leyendo «Derechos humanos deben centrar recuperación de pandemia, destaca ONU»