Otro fraude electoral en Colombia: la Consulta Anticorrupción sí pasó el umbral

CUARTO DE HORA  09 DICIEMBRE 2020 

En un debate de control político llevado a cabo en el Congreso, el Senador Iván Cepeda aseguró que la consulta Anticorrupción si superó el umbral y que tomará acciones por vía jurídica para que se validen los resultados.

La consulta Anticorrupción promovida por las integrantes del Partido Verde, Claudia López y Angélica Lozano, se sometió al voto popular en el 2018 bajo una serie de preguntas en las que los ciudadanos debían aprobar con un (si) o rechazar con el (no).

Seguir leyendo «Otro fraude electoral en Colombia: la Consulta Anticorrupción sí pasó el umbral»

Maduro denuncia que el día de las elecciones pensaban asesinarlo «en vivo y en directo»

SPUTNIK  09 DICIEMBRE 2020 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el martes que había un plan para asesinarlo durante las elecciones parlamentarias, lo que lo obligó a cambiar de forma repentina de centro electoral.

«Sí, yo cambié mi centro de votación. Todo venezolano que quiera cambiar su centro de votación lo puede hacer. Solicité el cambio del centro de votación, porque por fuentes de inteligencia colombianas, de muy buena confidencialidad, nos llegó una información que estaban planificando un atentado para asesinarme el día de las elecciones, en vivo y directo», agregó el jefe de Estado en una rueda de prensa con medios internacionales.

Seguir leyendo «Maduro denuncia que el día de las elecciones pensaban asesinarlo «en vivo y en directo»»

Indígenas de Chile critican acuerdo sobre proceso constituyente

Santiago de Chile, 9 dic (Prensa Latina) Un precario acuerdo alcanzado por una comisión de senadores y diputados sobre la participación indígena en la redacción de una nueva Constitución en Chile, recibe hoy más insatisfacciones que apoyos de esas comunidades.
La incorporación de representantes de los 10 pueblos originarios reconocidos en Chile, mediante escaños reservados dentro de la Convención Constitucional que redactará la carta magna ha sido uno de los temas más controvertidos y debatidos.

Seguir leyendo «Indígenas de Chile critican acuerdo sobre proceso constituyente»

Pueblos indígenas de Venezuela elegirán diputados al Parlamento

Caracas, 9 dic (Prensa Latina) Los pueblos indígenas de Venezuela elegirán hoy en asambleas públicas y de acuerdo a sus costumbres, a tres representantes a la Asamblea Nacional (AN) para el período 2021-2026.
Los estados Monagas, Zulia, Amazonas y Delta Amacuro serán los escenarios de ese evento que forma parte del cronograma electoral legislativo, tal como lo aprobó el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 24 de julio en su reglamento especial para el proceso en esas comunidades.

Seguir leyendo «Pueblos indígenas de Venezuela elegirán diputados al Parlamento»

En Bogotá, XV Encuentro por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio Contra la Unión Patriótica

Diciembre 9, 10 y 11 de 2020.

¡NUNCA MAS OTRO GENOCIDIO EN COLOMBIA

Diciembre 9, 10 y 11 de 2020

Desde el año 2005, la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares del Genocidio contra la Unión Patriótica y la Corporación REINICIAR, declararon el 11 de octubre “Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica” con la finalidad de dignificar su memoria.
Cada año se dan cita en Bogotá decenas de sobrevivientes y familiares de víctimas provenientes de veinte departamentos de Colombia.

Seguir leyendo «En Bogotá, XV Encuentro por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio Contra la Unión Patriótica»