Diez frases de Noam Chomsky sobre EE.UU. y la política exterior

Chomsky está considerado una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX.

Noam Chomsky nació un día como hoy de 1928, es un lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense de origen judío. Para conmemorar la fecha, teleSUR propone un acercamiento a diez frases sobre Estados Unidos, el presidente Trump y política exterior.

“Los problemas más importantes que hay que atender son las amenazas reales a la existencia que enfrentamos en la actualidad: el cambio climático y la guerra nuclear”.

Seguir leyendo «Diez frases de Noam Chomsky sobre EE.UU. y la política exterior»

Elecciones en Venezuela, lecciones para los pueblos de Abya Yala

Ollantay Itzamná

En las condiciones materiales más adversas, más de 20 millones de venezolanos/as fueron nuevamente convocados a las urnas para decidir con su voto el rumbo político que debe asumir el país.

La ciudadanía, muy a pesar del hambre y las enfermedades que padecen producto del bloqueo y saqueo económico que el gobierno de los EEUU aplica a este país de Abya Yala, acudió a las urnas y nos dejó las siguientes lecciones al resto de los pueblos de la región y del mundo:

Seguir leyendo «Elecciones en Venezuela, lecciones para los pueblos de Abya Yala»

Pueblos indígenas en el proceso constituyente de Chile: Un desafío pendiente

Por José Aylwinn | 07/12/2020 | Chile

Fuentes: Debates Indígenas / Foto: Andrés Cruz Millares

Los resultados del plebiscito del 25 de octubre pasado fueron contundentes. Cuatro de cada cinco ciudadanos y ciudadanas se pronunciaron a favor de que Chile tenga una nueva Constitución Política. Igual proporción votó que la Carta Magna sea elaborada por constituyentes íntegramente electos para este fin a través de una Convención Constitucional. Con este resultado se da un paso fundamental en el proceso para poner término a la Constitución Política de 1980 impuesta por la dictadura de Augusto Pinochet que, a pesar de sus numerosas reformas, sigue limitando el ejercicio de los derechos humanos y la democracia plena, generando exclusiones y desigualdades de todo tipo. En este contexto, el pueblo chileno discute la inclusión de 23 escaños indígenas adicionales y uno para la representación del pueblo tribal afrodescendiente.

Seguir leyendo «Pueblos indígenas en el proceso constituyente de Chile: Un desafío pendiente»

Es la hora de un partido de los trabajadores

Por Paul Blest | 07/12/2020 | EE.UU.

Cincuenta y siete por ciento de los estadounidenses cree que es necesario un tercer partido.

Joe Biden perdió en Florida por más del doble de la diferencia de Hillary Clinton en 2016. Los demócratas perdieron al menos cinco escaños en la Cámara de Representantes estatal y los republicanos derrotaron a dos diputados demócratas en el sur de Florida. Y sin embargo, una enmienda para aumentar el salario mínimo a 15 dólares por hora fue adoptada con 22 puntos de ventaja.

Seguir leyendo «Es la hora de un partido de los trabajadores»

Un Pacto Social: la respuesta a un debate

GUSTAVO PETRO  07 DICIEMBRE 2020 

La respuesta a mi debate, realizado con los parlamentarios Cepeda, Roy y Sanguino, fue completamente evasiva por parte del gobierno. Señalarnos de amigos de Santrich como era previsible y no afrontar las consecuencias del debate, esperando su olvido, fue la respuesta, realmente esperada, de Duque.

El debate no se olvidará porque demuestra un rasgo histórico en quienes han dirigido el Estado Colombiano en el último siglo: el incumplimiento de los acuerdos y la incapacidad para construir la paz.

Seguir leyendo «Un Pacto Social: la respuesta a un debate»

Triunfa la democracia en elecciones legislativas de Venezuela

Por Wiliam Urquijo Pascual

Caracas, 7 dic (Prensa Latina) La democracia venezolana sobresale hoy como la gran triunfadora de los comicios legislativos celebrados la víspera en la nación sudamericana, más allá de los resultados emanados de las urnas.
A pesar de las presiones externas y las amenazas de desconocer el proceso, unido a la complicada situación económica y los reiterados llamados a la abstención, un importante sector de la población refrendó la vocación democrática de dirimir las diferencias políticas por la vía del voto.

Seguir leyendo «Triunfa la democracia en elecciones legislativas de Venezuela»