Putin por unidad rusa ante desafíos de la Covid-19

Moscú, 31 dic (Prensa Latina) El presidente Vladimir Putin abogó hoy por la unidad de todos los rusos ante los desafíos planteados por la pandemia de la Covid-19, los riesgos externos y la recuperación económica en su saludo por el Nuevo Año.

Hoy es muy importante creer en nosotros mismos, no retroceder ante las dificultades, para preservar nuestra unidad, esta es la base de nuestro éxito común en el futuro, constató el mandatario en su mensaje a la población para recibir el 2021.

Seguir leyendo «Putin por unidad rusa ante desafíos de la Covid-19»

El mundo abraza a Cuba

Queridos Compañeros y Compañeras

Culmina un año sumamente difícil para la humanidad marcado por la pandemia de Covid-19 donde colapsaron los sistemas sanitarios del mundo en los que prevalece la privatización de los servicios de salud antes que la vida, crisis económica, reducción de las fuentes de trabajo, paralización del transporte aéreo y marítimo y destrucción del medio ambiente. La odiosa administración Trump recrudeció la agresión contra Venezuela y como nunca antes el bloqueo inhumano contra Cuba.

Seguir leyendo «El mundo abraza a Cuba»

Venezuela cierra 2020 con más de 400 mil viviendas construidas

Caracas, 31 dic (Prensa Latina) En medio de un complejo panorama nacional signado por el bloqueo de Estados Unidos y la pandemia de la Covid-19, Venezuela cierra hoy el 2020 con más de 400 mil viviendas entregadas.
Desde el palacio de Miraflores el presidente, Nicolás Maduro destacó que ‘con la guerra económica, con el robo de nuestros activos y con la pandemia pusimos como meta 400 mil viviendas para el año 2020 y podemos decir: Hemos cumplido’.

Seguir leyendo «Venezuela cierra 2020 con más de 400 mil viviendas construidas»

Rechazan en Venezuela sanciones de EE.UU. a funcionarios judiciales

Caracas, 30 dic (Prensa Latina) El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó hoy sanciones ilegales anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos contra funcionarios judiciales implicados en el enjuiciamiento de directivos de la empresa petrolera Citgo.
‘En su obsesión antivenezolana, el agonizante gobierno de (Donald) Trump toma una decisión insólita, que sólo puede ser resultado de la barbarie imperial. Amparan la corrupción y los planes para desmantelar nuestra industria petrolera’, escribió Arreaza en la red social Twitter.

Seguir leyendo «Rechazan en Venezuela sanciones de EE.UU. a funcionarios judiciales»

Venezuela sortea nuevos ataques a la paz y estabilidad

Por Wiliam Urquijo Pascual

Caracas, 30 dic (Prensa Latina) Los organismos de seguridad e inteligencia de Venezuela sortean hoy nuevos ataques contra la paz y estabilidad del país, cuando restan pocos días para la instalación de la nueva Asamblea Nacional (Parlamento unicameral).
El Gobierno bolivariano develó la víspera una conspiración gestada en Colombia con la participación de elementos de ese país y sectores de la extrema derecha venezolana, con el objetivo de boicotear la toma de posesión de los diputados electos en los comicios del 6 de diciembre último.

Seguir leyendo «Venezuela sortea nuevos ataques a la paz y estabilidad»

Argentina desvelada tras aprobación del aborto

Buenos Aires, 30 dic (Prensa Latina) La euforia se siente hoy en una Argentina desvelada, que centra los ojos de muchas mujeres en el mundo tras la aprobación histórica de la ley de interrupción legal del embarazo.
Fue una emoción contenida de muchos años, una batalla colectiva con el poder histórico que hoy tejen cientos de colectivos feministas que, gracias a su resistencia, hicieron posible a partir de ahora el acceso libre y legal al aborto hasta la semana 14 de gestación.

Seguir leyendo «Argentina desvelada tras aprobación del aborto»

Las olvidadas

Por Carolina Vásquez Araya

Intentamos ignorar una realidad que, a cada vuelta del reloj, estalla en la cara…

Vale preguntarse cuál es el afán de mantener la lucha, si no parece dar frutos concretos. Lo que para unos es un esfuerzo psicológico e intelectual poner en argumentos razonados la pertinencia de combatir la violencia contra la mujer y la niñez, para otros es arremeter contra un muro de estereotipos, prejuicios y costumbres arraigadas desde los estamentos más antiguos: religión y política. La frustración es constante. Cada día, millones de niñas y mujeres alrededor del mundo experimentan la realidad de ser ciudadanas de segunda, sin acceso a la libertad ni a la justicia.

Seguir leyendo «Las olvidadas»

Navidad campesina en Guatemala en tiempos de pandemia

Ollantay Itzamná

La Comunidad Margaritas III, se encuentra en el Municipio de San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, a 170 Km al suroeste de la ciudad de Guatemala. Está conformada por 15 familias campesinas, en su gran mayoría ex mozos colonos de las fincas agrícolas aledañas que rodean a la comunidad.

Las y los integrantes de la comunidad, por el proceso del colonaje, perdieron por completo su idioma materno, buena parte de sus costumbres mayas… Genéticamente predominan los rasgos mayas. Las familias son campesinas, pero sin tierras. Generan sus medios de vida como jornaleros en las fincas vecinas, alternando con trabajos en los poblados más próximos.

Seguir leyendo «Navidad campesina en Guatemala en tiempos de pandemia»

Presidente de Bolivia llama a la paz y reconciliación nacional

La Paz, 25 dic (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce llamó a sus compatriotas a la paz y la reconciliación para reconstruir el país tras un año de gobierno de facto y el impacto de la Covid-19, refieren hoy medios locales.
Arce se dirigió a la nación la víspera en un mensaje a propósito de los días festivos, y convidó a sus conciudadanos a realizar un balance de lo ocurrido durante el 2020, un año caracterizado por la corrupción, el mal manejo de la economía, la represión y persecución política.

Seguir leyendo «Presidente de Bolivia llama a la paz y reconciliación nacional»

2020 consolidó solidaridad con Cuba en Francia

Por Waldo Mendiluza *

París (Prensa Latina) Voces de diversos sectores consolidaron desde Francia la solidaridad y el apoyo a Cuba, en un año de duros desafíos para la isla caribeña, determinado por el recrudecimiento del bloqueo estadounidense y la pandemia de la Covid-19.

El 2020 resultó bien complejo para toda la humanidad, sobre todo por las crisis sanitaria y económica asociadas al impacto del coronavirus SARS-CoV-2, pero la mayor de las Antillas tuvo que lidiar con un escenario particular, consecuencia de un cerco económico, comercial y financiero intensificado hasta límites inimaginables por la administración de Donald Trump.

Seguir leyendo «2020 consolidó solidaridad con Cuba en Francia»