Gustavo Petro lidera resultados en intención de voto

TELESUR  27 NOVIEMBRE 2020

La encuestadora colombiana Invamer publicó ayer jueves un estudio el cual arroja que el candidato presidencial por el Movimiento Colombia Humana, Gustavo Petro lidera con un 25 por ciento la intención de voto para las elecciones generales de 2022.

Seguir leyendo «Gustavo Petro lidera resultados en intención de voto»

A un año del 21N la indignación no se detiene

HEIDY SÁNCHEZ (*)  27 NOVIEMBRE 2020

Las movilizaciones sociales y populares en nuestro país han sido promovidas por centenares de ciudadanas y ciudadanos indignados por el sometimiento a la violación sistemática de los Derechos Humanos.

Cada uno de los paros cívicos nacionales a los que se han sumado obreros, estudiantes, docentes, mujeres, indígenas, afros y otras comunidades se han producido por la injusticia social y por la indignación que genera el autoritarismo de Estado.

Seguir leyendo «A un año del 21N la indignación no se detiene»

Ministerio de Defensa: Físico iraní asesinado cerca de Teherán

El destacado físico iraní Mohsen Fajrizade ha sido asesinado en un ataque terrorista cerca de Teherán, la capital de Irán.

Según ha informado la agencia iraní de noticias Fars, Fajrizade ha sido este viernes blanco de un ataque múltiple que involucró al menos una explosión y un pequeño incendio por parte de varios asaltantes, en la ciudad de Absard, del condado de Damavand, situado al este de la provincia de Teherán.

Seguir leyendo «Ministerio de Defensa: Físico iraní asesinado cerca de Teherán»

La polarización es una estrategia política efectiva en EE.UU.

Washington, 27 nov (Prensa Latina) La polarización es una estrategia notablemente efectiva en Estados Unidos y el presidente Donald Trump la utilizó para entrar en la política del país, opinó hoy un experto.
Odilón Cámara, un economista de la Escuela Marshall de Negocios de la USC que estudia el voto, las elecciones y la polarización, dijo que avivar las llamas de la división llevó a Trump a la victoria en 2016 y, en 2020, mantuvo la carrera mucho más cerca de lo que se preveía para un titular en medio de una crisis tanto de salud pública como económica. En un artículo de opinión que publica el diario digital The Hill, el académico de la Universidad del Sur de California valora varias aristas de un fenómeno que llegó a la política estadounidense para quedarse.

Seguir leyendo «La polarización es una estrategia política efectiva en EE.UU.»

MCSC rindió homenaje a la memoria de Fidel

MINREX CUBA  27 NOVIEMBRE 2020

El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba (MCSC) conmemoró el cuarto aniversario de la partida física de Fidel Castro, Líder Histórico de la Revolución Cubana.

Con la participación de miembros de todos los comités y casas de solidaridad del país que componen el MCSC, de otros amigos de la Isla, y del cuerpo diplomático antillano acreditado en este país, se realizó una emotiva actividad que recordó diversas facetas del ideario y la práctica revolucionarios del Comandante en Jefe.

Seguir leyendo «MCSC rindió homenaje a la memoria de Fidel»

Arrestan a comandante del Ejército de Bolivia por masacre de Sacaba

HISPANTV  27 NOVIEMBRE 2020 

La Fiscalía de Bolivia ordenó el martes la aprehensión del general de Brigada Aérea Alfredo Cuéllar en el marco de las investigaciones del caso Sacaba.

La Policía boliviana detuvo al alto mando militar por cargos asociados a la masacre ocurrida en noviembre de 2019 en el sector del puente Huayllani, región de Sacaba.

Seguir leyendo «Arrestan a comandante del Ejército de Bolivia por masacre de Sacaba»

Respaldan ley de castigo a promotores de agresiones contra Venezuela

Caracas, 26 nov (Prensa Latina) El Gran Polo Patriótico impulsará una ley para castigar a los promotores de agresiones contra Venezuela desde la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), afirmó hoy el dirigente socialista Diosdado Cabello.
En un acto de campaña celebrado en el estado La Guaira, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) reiteró la propuesta de un instrumento legal dirigido a sancionar a actores políticos responsables de poner el poder legislativo al servicio de ataques al país durante la última legislatura.

Seguir leyendo «Respaldan ley de castigo a promotores de agresiones contra Venezuela»

Oposición de Venezuela ratifica apego a la vía electoral

Caracas, 26 nov (Prensa Latina) La mayoría de los partidos de oposición en Venezuela ratifican hoy su apego a la ruta electoral como vía para dirimir las diferencias, frente a posturas abstencionistas promovidas por sectores de la derecha.
Alrededor de 100 organizaciones con fines políticos, en gran medida de tendencia opositora, postularon candidatos a los comicios legislativos del 6 de diciembre próximo, evento democrático emanado de la mesa de diálogo nacional instalada en septiembre de 2019.

Seguir leyendo «Oposición de Venezuela ratifica apego a la vía electoral»

Argentina espera regreso de periodista excarcelado en Bolivia

Buenos Aires, 27 nov (Prensa Latina) Argentina espera hoy la pronta vuelta a casa del fotorreportero Facundo Molares, tras la decisión de un tribunal boliviano de cesar su prisión preventiva y autorizarlo a viajar a su país.
El periodista, de 44 años, permanecía encarcelado desde noviembre del pasado año después del golpe de Estado en Bolivia.

Seguir leyendo «Argentina espera regreso de periodista excarcelado en Bolivia»

Arrancó en 2020 un ciclo de lucha en Uruguay

Por Hugo Rius *

Montevideo (Prensa Latina) La reasunción en Uruguay de un gobierno de derecha en 2020, después de 15 años, abrió otro ciclo de lucha entre portadores de un antipopular proyecto de país restaurador y otro de preservación de conquistas sociales.
Gracias a una coyuntural coalición electoral, cinco partidos de afines signos políticos, Nacional, Colorado, Cabildo Abierto, Independiente y de la Gente consiguieron una ceñida mayoría para un nuevo parlamento que se instaló en febrero, con el Frente Amplio en la bancada opositora.

Seguir leyendo «Arrancó en 2020 un ciclo de lucha en Uruguay»