Guatemala: la mayor de las afrentas

El proceder y la pasividad de la población guatemalteca es interesante a nivel de análisis, ve que manifestar porque una turba de cuatreros se embolsó millonadas de quetzales desde el gobierno pero voltear a ver a otro lado cuando asesinan y despojan de sus tierras a los pueblos originarios.

Seguir leyendo «Guatemala: la mayor de las afrentas»

Estrategia violenta de la burguesía colombiana

NELSON LOMBANA SILVA  24 NOVIEMBRE 2020

La burguesía colombiana desarrolla su estrategia violenta de cara al debate electoral que se avecina, aspecto que realmente no es nuevo, quizás en esta oportunidad lo hace con más sevicia pensando que el enano se le ha crecido y teme perder su poder histórico sostenido a sangre y fuego.

Seguir leyendo «Estrategia violenta de la burguesía colombiana»

Documental exhibe realidad de comunidades indígenas en México

México, 24 nov (Prensa Latina)El documental Reencuentros de migrantes, de la realizadora Yolanda Cruz, figura hoy en la cartelera de la Muestra de Cineastas Indígenas Mexicanas 2020, que expone las realidades y desafíos de sus pueblos desde el séptimo arte.

Seguir leyendo «Documental exhibe realidad de comunidades indígenas en México»

Senador pondera cambios en Colombia tras Acuerdo de Paz

Bogotá, 24 nov (Prensa Latina) El senador Iván Cepeda realzó hoy los cambios nacionales desde hace cuatro años con la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Seguir leyendo «Senador pondera cambios en Colombia tras Acuerdo de Paz»

Excanciller Diego Pary asume como embajador de Bolivia en ONU

La Paz, 24 nov (Prensa Latina) El excanciller Diego Pary juró hoy como embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), en un acto realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de esta nación suramericana.
Ante el actual titular de esa cartera, Rogelio Mayta, otros diplomáticos y autoridades del Ejecutivo, Pary se comprometió a retomar las relaciones internacionales y ejecutar una agenda que recoja los intereses nacionales.

Seguir leyendo «Excanciller Diego Pary asume como embajador de Bolivia en ONU»

Los fundamentos ideológicos del Uribismo

«Nacional Socialistas» de estirpe Nazi

Bajo el espectro del final de la Primera Guerra Mundial,[1] en 1919, se formó el “Partido Obrero Alemán” (Deutsche Arbeiter Partei, DAP). Ese año ingresó Adolf Hitler como miembro, asumiendo el rol de jefe de propaganda. En 1920 se cambió el nombre a “Partido Nacional Socialista Obrero Alemán”, más conocido como Partido Nazi.[2]

Seguir leyendo «Los fundamentos ideológicos del Uribismo»