Presidente Maduro exige respeto por asuntos internos de Venezuela

Foto: @PresidencialVE

Caracas, 4 nov (Prensa Latina) El jefe de Estado, Nicolás Maduro, exigió hoy respeto por los asuntos internos de Venezuela, tal como la nación sudamericana desiste de entrometerse en el sistema político y electoral de otros países, afirmó.
Durante una alocución televisiva, el mandatario venezolano hizo referencia al desarrollo de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde aún se desconocen resultados oficiales a 24 horas del cierre de las urnas.

Maduro aseveró que Estados Unidos debe lidiar con las características de su propio sistema electoral; ‘no nos metemos en sus asuntos internos, repudiamos cuando pretenden dar lecciones de democracia a los pueblos del mundo’, subrayó el dignatario.

Asimismo, cuestionó a la Organización de Estados Americanos y a la Unión Europea de guardar silencio sobre el desarrollo de los comicios en la nación norteamericana, donde el propio presidente Donald Trump, candidato a la reelección por el Partido Republicano, emitió infundadas acusaciones de fraude.

En contraste, el mandatario de Venezuela destacó la fortaleza del sistema comicial del país sudamericano, caracterizado por la rapidez y eficiencia en la transmisión y divulgación de los datos oficiales gracias a la automatización de la totalidad del proceso.

Asimismo, saludó el exitoso comienzo de la campaña rumbo a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre próximo, signadas por la participación de 107 partidos y más de 14 mil candidatos a diputados, la mayoría de tendencia opositora.

En tal sentido, el jefe de Estado elogió el acuerdo alcanzado entre las diversas agrupaciones políticas para celebrar debates televisados para exponer ante la opinión pública sus propuestas de cara al próximo período legislativo.

Los aspirantes a la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) debatirán todos los jueves a través de los canales privados de televisión.

Maduro aseguró que las fuerzas afines al Gobierno y la Revolución bolivariana reconocerán de inmediato los resultados en las urnas el 6 de diciembre.

La renovación del Consejo Nacional Electoral y la convocatoria para elegir un nuevo Parlamento formaron parte de los acuerdos de la Mesa de Diálogo Nacional instalada en septiembre de 2019 con la participación del Gobierno de Venezuela y varios partidos de oposición.

tgj/wup/cvl