Hernando Calvo Ospina: Venezuela podría enseñarle cómo se hacen elecciones sin trampas a Washington, a Colombia a Chile y otros tantos

Poeta, revolucionario, escritor, documentalista y periodista, nos cuenta acerca de las consecuencias personales del encierro por la cuarentena de protección ante la pandemia del Coronavirus. Dice haber pasado un período de silencio e improductividad intelectual, que sólo consiguió compensación en su pasión por la cocina: “Se vinieron abajo varios proyectos, incluida la edición de dos libros, y lo peor: la realización de un documental sobre Venezuela”.

Seguir leyendo «Hernando Calvo Ospina: Venezuela podría enseñarle cómo se hacen elecciones sin trampas a Washington, a Colombia a Chile y otros tantos»

Venezuela garantiza ruta democrática al apostar por elecciones

Caracas, 30 nov (Prensa Latina) La presidente del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, aseguró hoy que la ruta democrática de Venezuela sólo la trazó la voluntad del pueblo al apostar por un proceso eleccionario con plenas garantías.
En entrevista concedida al diario digital Últimas Noticias la rectora del ente comicial subrayó que la madurez del pueblo, la conciencia política, la vocación democrática se puso de manifiesto en este proceso a través de la participación de las organizaciones políticas nacionales, regionales e indígenas.

Seguir leyendo «Venezuela garantiza ruta democrática al apostar por elecciones»

Oposición venezolana reconoce garantías de proceso comicial

Caracas, 30 nov (Prensa Latina) El candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el partido opositor Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, reconoció hoy que las elecciones parlamentarias cuentan con todas las garantías para que el pueblo ejerza el derecho al voto.
‘Los venezolanos tenemos que llegar al entendimiento (…) Vale la pena sentarse a legislar, y eso significa responder a las necesidades que padece el pueblo’, recalcó el dirigente opositor.

Seguir leyendo «Oposición venezolana reconoce garantías de proceso comicial»

Una política de seguridad eficaz

GUSTAVO PETRO URREGO (*)

Cuando una madre colombiana despide a su hijo o a su hija por la mañana, siempre queda con un dolor en el corazón, con un pálpito de inseguridad, con una ansiedad de madre que solo se calma con la llamada al celular de su hijo o con su regreso. Si en la llamada al celular no le responden, su ansiedad se vuelve sufrimiento. Es el sufrimiento diario de las madres de Colombia en un país que ve matar a su gente.

Seguir leyendo «Una política de seguridad eficaz»

Sancionará China a más funcionarios de EE.UU. por Hong Kong

Beijing, 30 nov (Prensa Latina) China anunció hoy sanciones contra otros cuatro funcionarios de Estados Unidos por entrometerse en la situación de Hong Kong y así reciprocó las medidas impuestas por Washington a igual número de dirigentes locales.
Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo en rueda de prensa que esos individuos quedarán vedados de entrar al gigante asiático por su conducta ofensiva en el tema.

Seguir leyendo «Sancionará China a más funcionarios de EE.UU. por Hong Kong»

El peligro de no saber

Por Carolina Vásquez Araya

Es enorme el valor de una prensa libre, independiente, ética y con capacidad investigativa.

Una de las principales estrategias de las dictaduras –explícitas, solapadas o en plena evolución- es atacar a la prensa independiente para cercenar de un certero golpe la capacidad de reflexión, análisis y convocatoria de la ciudadanía ante los abusos de sus gobernantes. La prensa correctamente orientada hacia el ejercicio irrestricto de la libertad de expresión y el derecho del pueblo a ser informado, es el instrumento indispensable en la consolidación de las democracias. Esto lo saben bien quienes aspiran a ejercer el poder sin fuerzas opuestas, en un ambiente controlado al cual no tenga acceso la mirada pública.

Seguir leyendo «El peligro de no saber»

Fascismo, jaque a la humanidad

José Darío Castrillón Orozco

No es el fascismo un fruto de la democracia, es una perversión de esta y su mayor enemigo. Aunque la invoque, y use el apellido democrático para sus engendros, sus fines son absolutamente antidemocráticos, porque para el fascista la democracia es un estorbo. Así como son estorbo los ciudadanos, los partidos políticos, y el Estado de Derecho.

Seguir leyendo «Fascismo, jaque a la humanidad»

Colombia: Las mentiras de la senadora Paloma Valencia. (3ra Parte.)

Por Tony López R (*)

Aunque oficialmente, nunca el sistema judicial colombiano, ha esclarecido quienes fueron los autores intelectuales del asesinato del reputado y popular líder Jorge Eliecer Gaitán, siempre ha quedado claro que el autor material Juan Roa Sierra, fue utilizado y a su vez víctima, de la criminal oligarquía conservadora-liberal evidente autora intelectual del crimen, apoyada por EE: UU.
Sin duda, una conspiración de la oligarquía liberal-conservadora, en complicidad con los Estados Unidos al extremo, que a 72 años del vil asesinato de Gaitán, la CIA y el FBI han desclasificado algunos documentos sobre los hechos, pero nunca los documentos de quienes fueron los autores intelectuales y que pagaron al asesino para la ejecución del crimen, tampoco la justicia colombiana ha exigido a Estados Unidos que entregue esas informaciones no desclasificada, todo muy sospechoso.

Seguir leyendo «Colombia: Las mentiras de la senadora Paloma Valencia. (3ra Parte.)»

A Maradona lo que es de Maradona

El balompié es del pueblo, del arrabal. Como lo son las flores silvestres, la hiedra, los zacatales y las calles enlodadas. Las casitas de adobe, de champas de lámina, el hambre, los sueños inalcanzables, el lomo macizo y curtido, la frente en alto, la mano amiga, el hombro que apoya, la mirada que lleva el alma en las pupilas. Los turnos de trabajo a deshoras, el sol y el frío pegados en la piel. Y los pueblos no tienen fronteras, ni idiomas, religión, ni nacionalidad, se compactan en uno solo, todos los pueblos son uno solo cuando se trata del fútbol.

Seguir leyendo «A Maradona lo que es de Maradona»

Gustavo Petro lidera resultados en intención de voto

TELESUR  27 NOVIEMBRE 2020

La encuestadora colombiana Invamer publicó ayer jueves un estudio el cual arroja que el candidato presidencial por el Movimiento Colombia Humana, Gustavo Petro lidera con un 25 por ciento la intención de voto para las elecciones generales de 2022.

Seguir leyendo «Gustavo Petro lidera resultados en intención de voto»