Atentado criminal contra el senador y líder indígena Feliciano Valencia

COMUNICACIONES CRIC  30 OCTUBRE 2020 

Ayer 29 de octubre del 2020, grupos armados atentaron con disparos de fusil contra el vehículo en que se desplazaba el senador Feliciano Valencia desde El Palo hacia Tacueyó, por el sector el Tierrero.

El senador se dirigía a acompañar la conmemoración del asesinato de la Nej we’sx Cristina Bautista y los kiwe thegnas Asdrúbal Cayapú, James Soto, José Soto y Heliodoro Finscue en la vereda la Luz, resguardo de Tacueyó, municipio de Toribio.

“Hacia las 9:40 aproximadamente estábamos subiendo de Santander a Tacueyó donde se está celebrando el homenaje a nuestra compañera Cristina, cuando íbamos pasando por el sitio el Tierrero nos salieron hombres de civil armados, trataron de atravesar una camioneta en la que ellos se movilizaban, al no hacerles caso porque no conocíamos quienes eran, seguimos y ahí fue cuando nos dispararon al vehículo, escuchamos como unos 10 o 12 tiros y afortunadamente solo impactaron la camioneta” comentó el Senador Feliciano Valencia.

Ante estos hechos de violencia denunciamos la falta de garantías por parte del Gobierno Nacional hacia los y las líderes en este país, además rechazamos el conflicto que viven la mayoría de comunidades ubicadas en las zonas rurales, quienes día a día viven la violencia de los grupos armados.

“Cuando decimos que nos están matando o nos van a matar no estamos diciendo mentiras, los territorios están tomados otra vez por la violencia y estructuras criminales, no es mentira cuando decimos que aquí hay amenazas, que aquí hay panfletos, que a la gente la están amenazando no es mentira, la situación en el Norte del Cauca, en el departamento, así como en otras regiones del país, es muy grave”  agregó el Senador.

Adendum:
Hace un año, el 29 de octubre de 2019, fueron asesinados cinco integrantes de las comunidades ancestrales.

La guardia indígena señaló que la masacre ocurrió luego que capturaran a: alias Barbas, Chinga y Javier, de las columnas ‘Jaime Martínez’ y ‘Dagoberto Ramos’, dedicadas a ganar control territorial para sus cultivos de cocaína, quienes estaban merodeando el pueblo ancestral.

Luego de esas detenciones los presuntos “disidentes” montaron un retén, pararon la camioneta en que se transportaban las víctimas y dispararon contra ellas, e incluso contra las personas que intentaron auxiliarlas, dejando varios heridos.

El Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca rechazó el intento de asesinato “perpetrado en zona de influencia de la Columna Móvil Dagoberto Ramos”

La senadora de Colombia Humana – Unión Patriótica Aída Avella, afirmó:

“El atentado contra Feliciano Valencia es repudiable. Los indígenas y sus dirigentes continúan en peligro. Esa es la paz con legalización de Iván Duque.

Toda nuestra solidaridad”

El Senador del Polo Democrático Alternativo Iván Cepeda, destacó: “Atentado contra senador indígena colombiano destaca la necesidad de implementar el capítulo étnico”

Otro tuitero, Gonzálo Sánchez, puntualizó:

“¡Que la Madre Naturaleza los siga cuidando, porque del gobierno poco se puede esperar. ¡Fuerza Minga!”

El senador del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), uno de los líderes de la Minga que llegó hasta Bogotá buscando un diálogo directo con el Sr. Iván Duque, quien ocupa la presidencia gracias a la compra de votos con dineros del narcotráfico, agradeció las manifestaciones de solidaridad y apoyo, e hizo un llamado al Gobierno para que se proteja la vida de los ciudadanos:

“Hago un llamado vehemente al Gobierno nacional para que salvaguarde la vida de los mingueros, mingueras, defensores de la vida y la paz” y agregó:

“No más señalamientos, persecuciones, estigmatizaciones, masacres y asesinatos”

29 de octubre de 2020