El movimiento social en Colombia desde la perspectiva de los «Cuadernos Filosóficos» de Lenin

Por: Equipo Colarebo Colombia
“Para Hegel, toda la historia es una serie de fases históricas en el desarrollo de la libertad”
“La libertad es la esencia propia del espíritu”
(Marxismo y Libertad – Raya Dunayesvkaya)

I. Ubicación de conceptos

Para Hegel, la esencia social del ser humanos es la búsqueda de la libertad. Pero -adiciona Marx- encuentra una existencia explotada y humillada; es decir, la contradicción y la necesidad de cambiar las condiciones que lo oprimen; o sea, la negación dialéctica.

Seguir leyendo «El movimiento social en Colombia desde la perspectiva de los «Cuadernos Filosóficos» de Lenin»

En Cantagallo, Bolívar, debaten situación de Derechos Humanos

Por: Hernán Durango|@HernanDurangoP

En Cantagallo, sur del departamento de Bolívar se dio inicio el martes 27 de octubre al taller de Derechos Humanos y paz organizado por el Sindicato Unión de Trabajadores de la Industria del Petróleo – USO -.

El encuentro de formación y capacitación lo coordina la Comisión de Derechos Humanos y Paz de la USO y cuenta con la destacada participación de obreros, líderes sindicales, representantes de organizaciones sociales de la región del Magdalena Medio especialmente invitados para debatir importantes remas del orden político, social y económico.

Seguir leyendo «En Cantagallo, Bolívar, debaten situación de Derechos Humanos»

Festival Aires de Circo en Ciudad Bolívar

Por: Hernán Durango.Bogotá. 

Guardando todos los protocolos sanitarios frente a la pandemia de la Covid 19 se realizarán jornadas culturales durante los días 29 de octubre al 01 de noviembre en el marco de la 4ta. Versión del Festival Aires de Circo 2020 organizado por Mesa local de circo Ciudad Bolívar a la cual están integrados los colectivos culturales y recreativos del territorio.

Seguir leyendo «Festival Aires de Circo en Ciudad Bolívar»

Elecciones: ¿manda el pueblo?

Marcelo Colussi
mmcolussi@gmail.com
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com

Democracia formal: “Es el arte de impedir que la gente se entrometa en lo que realmente le atañe”. Paul Valéry

En Bolivia acaba de “triunfar la democracia”, según dicen tanto los ganadores (el Movimiento al Socialismo, encabezado por Luis Arce y David Choquehuanca) como la derecha perdedora de la contienda. Ensalzar “la democracia” es algo ya frecuente tras las juntas electorales. Por supuesto, debe apoyarse con todas las fuerzas el actual proceso boliviano, dado que es un triunfo popular luego de la asonada reaccionaria con que se sacó del poder a Evo Morales a fines del 2019. Pero, al mismo tiempo, debe profundizarse el análisis crítico de esta democracia electoral, porque es sabido su corto alcance, y que, en definitiva, es siempre un “triunfo popular” muy a medias. “Se puede revertir un Golpe de Estado en las urnas, y vencer democráticamente al intervencionismo extranjero”, se ha dicho con honestidad. Sucede, sin embargo, que esas urnas son mentirosas.

Seguir leyendo «Elecciones: ¿manda el pueblo?»

Cabello destacó importancia de las emisoras comunitarias para la lucha revolucionaria

Este miércoles el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello destacó la importancia de las emisoras comunitarias que son «más de 400» en todo el país, ya que se trata de «luchar en todos los espacios donde se pueda luchar».

Seguir leyendo «Cabello destacó importancia de las emisoras comunitarias para la lucha revolucionaria»