Maduro anuncia que Venezuela desarrolló un fármaco que anula el covid-19 «al 100%»

Se basa en la molécula DR10, que se usa como tratamiento contra la hepatitis C, el virus de papiloma humano (VPH) y el ébola.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que su país ha logrado desarrollar una medicina que anula «al 100%» el coronavirus.

Seguir leyendo «Maduro anuncia que Venezuela desarrolló un fármaco que anula el covid-19 «al 100%»»

La Justicia de Bolivia deja sin efecto la imputación y orden de aprehensión contra Evo Morales por el caso de sedición y terrorismo

Las autoridades judiciales declararon procedente un recurso de acción de libertad interpuesto por la defensa del exmanadatario del país, quien debía comparecer este 27 de octubre en los tribunales de La Paz.

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Jorge Quino, informó este lunes que que se ha decidido dejar sin efecto la imputación y orden de aprehensión que pesaba contra el exmandatario boliviano Evo Morales por los delitos de sedición y terrorismo.

Seguir leyendo «La Justicia de Bolivia deja sin efecto la imputación y orden de aprehensión contra Evo Morales por el caso de sedición y terrorismo»

Uribismo y Covid, las pandemias que azotan a Colombia

GUSTAVO BOLÍVAR MORENO  26 OCTUBRE 2020 

A comienzos de este año 2020, cuando la pandemia irrumpió en el mundo entero, sin avisar, sin pedir permiso, sin darnos tiempo a prepararnos, el mundo empezó a experimentar unos cambios extremos que a muchos espantaron, a algunos llenaron de pesimismo y a otros tantos, entre los que me cuento yo, nos llenó de esperanza.

Seguir leyendo «Uribismo y Covid, las pandemias que azotan a Colombia»

El Apruebo Arrasa Con Más Del 78% De Los Votos Y Abre La Puerta A Una Nueva Etapa Política En Chile

Por Paul WalderLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es clarincl.jpg

Los resultados del plebiscito constitucional han superado todos los pronósticos y abren a estas horas enormes expectativas. Si bien la opción Apruebo se preveía inicialmente ganadora en una proporción en torno al 60 y 70 por ciento, a la hora que se escriben estas líneas los datos oficiales apuntan a casi un 80% por ciento de votos a favor del Apruebo y un escaso 20 por ciento para el Rechazo.

Seguir leyendo «El Apruebo Arrasa Con Más Del 78% De Los Votos Y Abre La Puerta A Una Nueva Etapa Política En Chile»

Plebiscito: Victoria Popular Y Descalabro De La Clase Política

Por Juan Pablo Cárdenas S.

Chile abrió una nueva página de su historia el 18 de octubre del año pasado. Cuando un contundente estallido social se verificó a lo largo de todo su territorio, exigiendo el fin de la Constitución Pinochetista y el modelo económico y social impuesto por la Dictadura, como extendido por todos los gobiernos que la sucedieron. Treinta años de espera para que por fin la clase política fuera forzada a escuchar al pueblo, como allanarse a convocar a un plebiscito destinado a aquietar los encendidos ánimos de la población y salvar la institucionalidad a punto de precipitarse por las demandas democráticas, la exigencia de un régimen de equidad social y respeto a los Derechos Humanos  conculcados sistemáticamente por la larga era neoliberal que hoy da inequívocos síntomas de extinción.

Seguir leyendo «Plebiscito: Victoria Popular Y Descalabro De La Clase Política»

La Alemania de 1933 o la Bolivia del 2020

GUSTAVO PETRO (*)  26 OCTUBRE 2020

Un 27 de febrero de 1933 en Berlín, se quemaba el parlamento Alemán, por la acción de un individuo que acusaron de comunista: el holandes Marinus. El parlamento no cerró sus sesiones, donde había una mayoría relativa del partido NSDAP, llamado popularmente Nazi, que compartía los debates con el partido socialdemócrata, el liberal y el comunista.

Seguir leyendo «La Alemania de 1933 o la Bolivia del 2020»

La amenaza del oscurantismo

Por: Cicerón Flórez Moya

La democracia en Colombia padece una congénita debilidad. No es tan radiante como pretenden hacerla ver los propagandistas oficiosos del establecimiento. Y por las condiciones de desigualdad acumuladas en el país se hace cada vez más vulnerable, con la ayuda de la corrupción y la politiquería, que lucen como trofeos de los grupos políticos alimentados por las adversidades de la nación.

Seguir leyendo «La amenaza del oscurantismo»