Adicional se le ordena a la periodista Vicky Dávila rectificar la noticia dada.
La Sala Civil del Tribunal Superior de Distrito Judicial De Bogotá declaró responsable a la periodista Vicky Dávila y a RCN por difundir una noticia que no era cierta, y hacer comentarios injuriosos y calumniosos.
El pasado 6 y 14 de mayo de 2014 en la emisora La FM, Vicky reveló un audio en donde denunciaba el Coronel para esa época, Jorge Hilario Estupiñan, porque al parecer trataba de influir ante sus sub alternos para que decidieran a favor de un conocido suyo la entrega del contrato por cerca de 46 millones de pesos para la remodelación de un alojamiento. Y luego hizo comentarios injuriosos y calumniosos difundidos en esa misma emisora, asegura el Tribunal.
Ese mismo día en horas de la noche, el General de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino, llamó al señor Estupiñán Carvajal para decirle que lo iba a retirar de la institución dadas las manifestaciones de la periodista.
El Coronel se vio obligado a dejar su importante cargo en la Policía, debió retirar a su hija de la universidad y a su hijo del Colegio por el bullying al que fueron sometidos, relata el fallo.
La Policía sin resultados de la investigación penal y disciplinaria, mediante el Decreto 1726 de 11 de septiembre de 2014, hizo efectivo el retiro de Jorge Hilario «con argumentos alejados de la realidad, puesto que ello se fundó en las falsas denuncias y la presión ejercida por la periodista Dávila Hoyos» aseguran los togados.
Cuando salieron los resultados de la investigación revela que el señor Estupiñán no fue encontrado
responsable penal ni disciplinariamente por las falsas denuncias formuladas Vicky en el programa de la FM «basada en acusaciones injuriosas y calumniosas».
Tanto Vicky como RCN apelaron la decisión diciendo que “prevalencia del derecho a la libertad de expresión, libertad de prensa y derecho a la libre opinión”, “inexistencia de razones o causa para demandar”, “buena fe e inexistencia de dolo o culpa” y “veracidad de la información y confiabilidad de las fuentes”.
Sin embargo, el Tribunal falló en contra de la Periodista y de RCN, y los condeno a pagar $165.000.000 de pesos, también deben rectificar la inexactitud que se transmitió, y debe difundir el contenido de la decisión judicial en un término de diez días.

