Una Colombia arruinada que no puede perder la esperanza

Por Gustavo Petro

El primer año de Duque, que acaba de ser medido por el DANE, representa una catástrofe social para  Colombia. El año 2019 en términos sociales, muestra una radiografía muy clara de lo que representa el proyecto económico y social del gobierno y los efectos que tiene el voto de la ciudadanía en la vida cotidiana de la gente.

Seguir leyendo «Una Colombia arruinada que no puede perder la esperanza»

Condenan a Vicky Dávila y RCN a pagar indemnización por difundir información falsa

Adicional se le ordena a la periodista Vicky Dávila rectificar la noticia dada.

La Sala Civil del Tribunal Superior de Distrito Judicial De Bogotá declaró responsable a la periodista Vicky Dávila y a RCN por difundir una noticia que no era cierta, y hacer comentarios injuriosos y calumniosos.

Seguir leyendo «Condenan a Vicky Dávila y RCN a pagar indemnización por difundir información falsa»

Ojo con el 2022

De una u otra manera, directa o indirectamente, Álvaro Uribe gobierna a Colombia desde 2002, año en el cual fue elegido como presidente de la República con la ayuda, ya confesada de varios paramilitares, quienes con el dinero sucio del narcotráfico, el de las tierras robadas o con el poder intimidatorio de sus fusiles, hicieron la diferencia electoral.

Seguir leyendo «Ojo con el 2022»

La verdad: otro frente de lucha en Colombia

Por Alberto Pinzón Sánchez 

Con la firma del Acuerdo de paz con las Farc-EP logrado en la Habana 2016, se llegó al “consenso” o compromiso entre las partes en conflicto para construir un sistema de verdad justicia y reparación. Obviamente formando parte de un todo “Integro e integral” y en estrecha relación con los demás puntos del pacto, tanto estructurales (económicos como la histórica cuestión agraria y su relación con el problema del narcotráfico) como los supraestructurales (políticos e ideológicos como justicia y la llamada democracia restringida) ampliamente conocidos y debatidos, además de los mecanismos de refrendación.

Seguir leyendo «La verdad: otro frente de lucha en Colombia»

El MAS y un triunfo arrollador

Por Pablo Jofré Leal

Arce y Choquehuanca obtuvieron el 52,4% contra el 31,6% del derechista Mesa

A pesar de la intervención desvergonzada de la OEA, del Departamento de estado norteamericano, de una ultraderecha sometida a las órdenes de fuerzas externas. A pesar de ello el MAS y su binomio conformado por Luis Arce Cataroa como presidente y David Choquehuanca a la vicepresidencia, lograron una victoria furibunda e indiscutible en las elecciones a la que fueron convocados 7.3 millones de bolivianos.

Seguir leyendo «El MAS y un triunfo arrollador»