Luis Arce encabeza última encuesta sobre elección presidencial en Bolivia

La encuesta de intención del voto para la red Unitel ubica a Arce en el primer lugar, con el 42.2 por ciento de los votos válidos.

El candidato a la Presidencia de Bolivia por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, aventaja a sus contrincantes en las últimas encuestas realizadas en el país suramericano cuando a partir de este lunes se prohíbe la divulgación de sondeos de cara a las elecciones del 18 de octubre.

Seguir leyendo «Luis Arce encabeza última encuesta sobre elección presidencial en Bolivia»

“Negros hijueputas”

POSTED BY: CUARTO DE HORA 11 OCTUBRE, 2020

Por Gustavo Bolívar Moreno

Hace tres siglos a los negros los cazaban como animales en África. Luego los vendían a un traficante de humanos que los metía en un barco, encadenados durante largos meses de travesía y al llegar a América los volvían a vender. Los exhibían en público, con cadenas en el cuello, les levantaban los gruesos labios para que los compradores observaran sus blancas y sanas dentaduras y los subastaban. ¿Quién da más?

Seguir leyendo «“Negros hijueputas”»

La Fiscalía debe avanzar a la etapa de acusación del exsenador Uribe

PRENSA – COLECTIVO  12 OCTUBRE 2020 

Reinaldo Villalba, abogado del senador Cepeda

En conclusión, el abogado reveló que lo que busca la defensa de Uribe es anular todo lo actuado por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, aunque formalmente no se haya expresado así esta pretensión, y que esa política de “tierra arrasada” sobre un proceso es contraria a los derechos de las víctimas, y allana el camino a la impunidad, por lo cual declaró que espera que la jueza de garantías falle en derecho y reconozca lo actuado por la Corte.

Seguir leyendo «La Fiscalía debe avanzar a la etapa de acusación del exsenador Uribe»

La Minga social y comunitaria no se detiene

CRIC  12 OCTUBRE 2020

El fervor de la Minga social y comunitaria por la defensa de la vida, el territorio, la democracia y la paz no se detiene y luego de los actos protocolarios se conformaron comisiones, para preparar el debate por cada uno de los puntos planteados al gobierno nacional, y esperar la llegada del presidente que hasta el momento no ha respondido el mensaje enviado desde el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Así culminó el primer día en el resguardo Kwe Kina, municipio de Caldono.

Seguir leyendo «La Minga social y comunitaria no se detiene»

12 de octubre de 1492: fecha de inicio de la conquista sanguinaria y brutal de nuestro continente

OSCAR H. AVELLANEDA 12 OCTUBRE 2020

Con la llegada de Cristóbal Colón no ocurrió ningún “descubrimiento”, lo que sucedió no fue nada distinto a un asalto a mansalva y una carnicería inhumana.

Cuando España, que había sido creada a imagen y semejanza del Imperio romano, logró expulsar a los árabes, les aplicó el genocidio y la incautación de sus bienes, así como la destrucción del Corán, símbolo de su fé religiosa, su cultura y código de vida.

Seguir leyendo «12 de octubre de 1492: fecha de inicio de la conquista sanguinaria y brutal de nuestro continente»

Doscientas quince mil y contando…

Por Carolina Vásquez Araya

La maternidad forzada es una carga injusta; contra las niñas, es un crimen imperdonable.

Las cifras de niñas y adolescentes madres en la región centroamericana –más de 215 mil solo en 2019, de acuerdo con instituciones oficiales y organismos internacionales- es uno de esos indicadores, como el de la pobreza extrema, excluidos de las políticas públicas prioritarias de los gobiernos. Quienes poseen las llaves del poder desde sectores privilegiados consideran estas patologías sociales como un fenómeno natural, inevitable, cuya responsabilidad recae en quienes las sufren y jamás entre quienes las provocan.

Seguir leyendo «Doscientas quince mil y contando…»