Naciones Unidas, 22 sep (Prensa Latina) Por primera vez en su historia, el debate de alto nivel de la Asamblea General de ONU comienza hoy sus sesiones de forma virtual, debido a las restricciones ante la pandemia de Covid-19.
Seguir leyendo «Por primera vez, debate general en ONU sesionará de forma virtual»Día: 22 de septiembre de 2020
El Tolima se movilizó con decisión
NELSON LOMBANA SILVA
Los tolimenses se movilizaron en la ciudad de Ibagué, rechazando decididamente la política terrorista y antipopular del gobierno nacional de Iván Duque Márquez, el día inmediatamente anterior.
Tal como estaba programado una columna partió de la calle 37, con carrera quinta, mientras la otra lo hizo de los barrios del sur, encontrándose en el parque Andrés López de Galarza, para ascender por la mítica carrera tercera al parque Manuel Murillo Toro.
Bajo un sol espléndido, los marchantes corearon consignas contra las medidas antipopulares que viene tomando Duque contra los trabajadores, lo mismo el terrorismo de Estado. Anoche mismo se presentó otra monstruosa masacre en Colombia.
Participaron todos los sectores sindicales, populares, campesinos e indígenas. También el grupo LGTB, estudiantes universitarios, docentes de varios municipios del departamento, ambientalistas y defensores de Derechos Humanos.
Cientos de personas, hombres y mujeres, se sobrepusieron a las altas temperaturas y salieron a expresar su indignación por este pésimo gobierno, comprometido exclusivamente con la mafia, la corrupción, las multinacionales y transnacionales.
Observando las medidas de bioseguridad, los marchantes llamaron a fortalecer las movilizaciones en todo el país, a derrotar la política alcabalera de este régimen y asumir los cominos unitarios de cara a las elecciones venideras.
Fue una marcha combativa, pero pacífica. Estuvo engalanada de actividades lúdicas y artísticas. La policía uniformada no se hizo presente, lo que permitió que la marcha se desarrollara tranquilamente, sin escándalos de ninguna naturaleza. El criminal Esmad, con su ausencia facilitó la tranquilidad de la protesta.
Lo interesante es que el pueblo se sobrepuso al terrorismo de Estado que antecedió a la manifestación, lo mismo a la incomunicación mediática. A pesar de todo eso junto, los tolimenses expresaron públicamente su indignación por este mal gobierno que prefiere prestarle, o mejor, regalarle 370 millones de dólares a una empresa de transporte que no es colombiana, que resolver la dramática situación de millones de colombianos y cientos de pequeñas empresas acorraladas por la pandemia del coronavirus.
Representantes de todas las centrales obreras asistieron a la protesta. De igual manera, organizaciones políticas comprometidas con los cambios estructurales que necesita Colombia, como el Partido Comunista, Colombia Humana – Unión Patriótica, etc.
Ruth Nieto Martínez, veterana defensora de Derechos Humanos en este departamento, destacó la protesta por su grado de combatividad, su organización y contundencia de los participantes. “Todo se desarrolló en paz y organizadamente”, indicó. De igual manera, Rodrigo López Oviedo, militante comunista y destacado columnista del principal periódico de circulación regional, destacó la protesta.
Gráfica.- Las banderas rojas y la esperanza comunista, presente en la lucha. Foto: Partido Comunista Regional Tolima
República Popular Democrática de Corea: 72 años de un heroico camino
ENRIQUE MORENO GIMERANEZ
A 72 años de su fundación, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) ha alcanzado importantes logros bajo la dirección del Partido del Trabajo de Corea (PTC). Como afirmó Fidel, el Pueblo de esta nación asiática «transformó el heroísmo de la guerra en el heroísmo no menos importante del trabajo abnegado, disciplinado y cotidiano, del cual ha surgido una industria desarrollada, un impresionante esfuerzo constructivo y una agricultura moderna y eficiente».
Seguir leyendo «República Popular Democrática de Corea: 72 años de un heroico camino»China rechazaría intento de EE.UU. por apropiarse de Tik Tok
Beijing, 22 sep (Prensa Latina) China rechazaría la versión del acuerdo que convierte en socios mayoritarios de Tik Tok a las empresas norteamericanas Oracle y Walmart, por considerarlo injusto y un intento de robo, indicó hoy el diario Global Times.
Seguir leyendo «China rechazaría intento de EE.UU. por apropiarse de Tik Tok»