Movimientos sociales durante y después de la pandemia en Abya Yala

Ollantay Itzamná

Las tres décadas anteriores a la pandemia global del COVID19, fue un tiempo “fecundo” para la emergencia y beligerancia propositiva de diferentes movimientos sociales, en diferentes países de Abya Yala.

Varios de dichos movimientos, incluso cuando el mundo occidental proclamaba el fin de la historia con la cúspide del sistema del libre mercado, se atrevieron, no únicamente posicionar una narrativa contra hegemónica en el imaginario colectivo de Abya Yala, sino mediante los llamados gobiernos “progresistas” lograron que cerca de 70 millones de personas en la región salieran de la situación de pobreza.

Seguir leyendo «Movimientos sociales durante y después de la pandemia en Abya Yala»

Jesús Santrich: «No somos narcotraficantes, somos revolucionarios usados como chivo expiatorio»

By Resumen Latinoamericano on 25 agosto, 2020

Las FARC fueron fundadas en 1964. En mayo pasado habrían cumplido 56 años de existencia. Pero, aunque esas FARC, con la firma del Acuerdo de La Habana pasaron a la legalidad, al mismo tiempo o poco después irrumpieron varias organizaciones armadas retomando su nombre; entre ellas las FARC-EP Segunda Marquetalia.

¿Son las aspiraciones de los guerrilleros de las distintas nuevas FARC las mismas de los hombres de Manuel y Jacobo?

Seguir leyendo «Jesús Santrich: «No somos narcotraficantes, somos revolucionarios usados como chivo expiatorio»»

Crece rechazo a postura abstencionista de la derecha en Venezuela

Caracas, 25 ago (Prensa Latina) Desde el seno de la propia oposición en Venezuela crece hoy el rechazo a la postura abstencionista promulgada por sectores de la derecha con el fin de boicotear las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre próximo.
El secretario general del Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), Juan Carlos Alvarado, manifestó que los problemas internos del país deben dirimirse a través de la participación electoral.

Seguir leyendo «Crece rechazo a postura abstencionista de la derecha en Venezuela»

`Pacho´ Santos es el encargado de extraditar a Mancuso de EE.UU. y figura como cómplice suyo, con Alejandro Ordóñez, en la creación de escuadrones de la muerte

Por GONZALO GUILLEN Y JULIÁN F. MARTÍNEZ | LA NUEVA PRENSA

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco “Pacho” Santos, es el encargado oficial de conseguir la extradición desde ese país del narcotraficante y paramilitar Salvatore Mancuso, con quien judicialmente figura como cómplice en la creación, en Bogotá y Bucaramanga, de escuadrones de la muerte del narcotráfico.

Seguir leyendo «`Pacho´ Santos es el encargado de extraditar a Mancuso de EE.UU. y figura como cómplice suyo, con Alejandro Ordóñez, en la creación de escuadrones de la muerte»

Embajador Samuel Moncada denuncia intento de imponer masacre con dinero robado a Venezuela

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, denunció este martes que los Gobiernos de Estados Unidos (EE.UU.) y Colombia con el apoyo de Juan Guaidó, pretenden imponer en Venezuela, con el dinero saqueado al país, una masacre como las que se registran frecuentemente en territorio neogranadino

Seguir leyendo «Embajador Samuel Moncada denuncia intento de imponer masacre con dinero robado a Venezuela»

Trump y Ross demandados en EE.UU. por bloquear a Tik Tok

Beijing, 25 ago (Prensa Latina) La plataforma china Tik Tok demandó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su secretario de Comercio, Wilbur Ross, por violar sus derechos con la prohibición a operar en suelo norteamericano, informaron hoy medios periodísticos.
Según los reportes, la red social presentó hace unas horas el recurso legal contra las decisiones ‘altamente politizadas’ que tomó la Casa Blanca sin tomar en cuenta sus esfuerzos en materia de transparencia y comunicación.

Seguir leyendo «Trump y Ross demandados en EE.UU. por bloquear a Tik Tok»

Prueban anticuerpos monoclonales contra Covid-19 en Reino Unido

Londres, 25 ago (Prensa Latina) La farmacéutica sueco-británica AstraZeneca anunció hoy el inicio de un ensayo clínico en humanos de un nuevo tratamiento contra la Covid-19, a partir de una combinación de dos anticuerpos monoclonales.
Según informó la multinacional en un comunicado, en la primera fase de la prueba que se llevará a cabo en el Reino Unido participarán 48 adultos sanos, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 55 años, con el objetivo de evaluar la seguridad, tolerancia y farmacocinética del medicamento.

Seguir leyendo «Prueban anticuerpos monoclonales contra Covid-19 en Reino Unido»

La narrativa del odio

Por: Cicerón Flórez Moya

Mientras la violencia arrecia en forma atroz en varias regiones del territorio nacional y se agudizan las perspectivas de la crisis económica y social como secuela de la pandemia del coronavirus, algunos sectores se empeñan en atizar el fuego de la exclusión y del odio.

Seguir leyendo «La narrativa del odio»

Convocan diálogo para resolver conflicto petrolero en el Meta.

Por: Hernán Durango.

Para el día martes 25 de julio a partir de las 8 de la mañana ha sido convocada la primera reunion de diálogo virtual por iniciativa de la Gobernación del Meta y en la que participaran varios ministerios, Gerencia de Ecopetrol, Alcaldes y la representación del sindicato USO por parte de los trabajadores petroleros. El diálogo buscará las soluciones al conflicto presentado en las actividades en la región llanera por despido injusto de trabajadores en medio de la pandemia, en contra de la privatización de Ecopetrol y otros temas.

Seguir leyendo «Convocan diálogo para resolver conflicto petrolero en el Meta.»