Candidato del «correísmo» en Ecuador toma distancia del tema Venezuela

Andrés Arauz dice que no entrará en asuntos de Venezuela salvo a través de la ONU

Imagen de  PANORAMA.com.ve

 Por:  EFE 10:24 AM / 24/08/2020

El candidato del correísmo a la Presidencia de Ecuador en los comicios de 2021, Andrés Arauz, prefiere, al ser preguntado sobre Venezuela, no entrar a opinar sobre «los asuntos internos» de otro país, de la misma forma que «no quiero que ni Venezuela ni EE UU, ni ningún otro, se pronuncien sobre nuestra situación política interna».

Y aunque subraya, en una entrevista con EFE un día después de ser elegido en primarias para aspirar a la Presidencia del país, su respaldo a los derechos humanos, reiteró que cualquier acción en su defensa debe hacerse «a nivel internacional, en el marco de la ONU».

Seguir leyendo «Candidato del «correísmo» en Ecuador toma distancia del tema Venezuela»

Bolivia necesita estabilidad, afirmó presidenciable del MAS

La Paz, 24 ago (Prensa Latina) Bolivia necesita recuperar estabilidad y crecimiento económico con justicia social, para recobrar lo alcanzado durante 14 años del gobierno de Evo Morales, afirmó hoy el presidenciable por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce.
Por medio de su cuenta en Twitter, el candidato y exministro de Economía señaló que junto al pueblo boliviano, el gobierno de Morales (2006-2019), tomó decisiones adecuadas que llevaron a la nación suramericana a liderar varios indicadores económicos y sociales en la región.

Seguir leyendo «Bolivia necesita estabilidad, afirmó presidenciable del MAS»

Tormenta Laura causa daños por evaluar en el oriente de Cuba

La Habana, 24 ago (Prensa Latina) La tormenta tropical Laura se aproxima hoy al occidente de Cuba luego de causar algunos daños, aun por evaluar, en edificaciones, la agricultura y el servicio eléctrico en provincias orientales de la isla.
Perdidas parciales en techos de viviendas e instituciones estatales, plantaciones de plátano afectadas, cortes en el servicio eléctrico, comunidades de montaña aisladas, son algunos de los reportes dados a conocer por medios de comunicación de la isla.

Seguir leyendo «Tormenta Laura causa daños por evaluar en el oriente de Cuba»

Colombia celebrará conferencia internacional sobre Acuerdo de Paz

Bogotá, 24 ago (Prensa Latina) Varias figuras políticas de Colombia que integran el colectivo Defendamos la Paz, anunciaron hoy la celebración de la Primera Conferencia Internacional por la Implementación del Acuerdo de Paz, ante su evidente incumplimiento.
La cita con carácter virtual, tendrá lugar el próximo 26 de septiembre, que coincide con los cuatro años de la firma del Acuerdo en la ciudad de Cartagena de Indias, explicó Juan Fernando Cristo, exministro del Interior.

Seguir leyendo «Colombia celebrará conferencia internacional sobre Acuerdo de Paz»

EL ELEGIDO POPULARMENTE NO RENUNCIA, CUMPLE

Por: Carlos Meneses Reyes

Innombrable es al que no se puede nombrar porque incita al culto a la personalidad, causa horror o no se debe nombrar por resultar inconveniente. En Colombia ha sido detenido, con medida domiciliaria un ex presidente y senador en ejercicio. Como es de marras, aquello de que se habla y del senador, detenido, como sujeto de marras, haré referencia coloquial, en giros propios de conversación corriente, puesto que la conducta social del tal senador, como sindicado de un delito, está alterada, siendo propio de la psicopatía que padece el que en modo alguno su capacidad intelectual, como memoria, pensamiento creativo y vocabulario, está mermada.

Seguir leyendo «EL ELEGIDO POPULARMENTE NO RENUNCIA, CUMPLE»

Comerciantes continuarán sus protestas en Bogotá

Por: Hernán Durango

Voceros de los comerciantes de diferentes sectores del Distrito Capital anunciaron para el lunes 24 de agosto la continuación de las protestas callejeras para exigir a las autoridades nacionales y distritales la reapertura de las actividades comerciales y así evitar la quiebra total y cierre definitivo de miles de negocios.

Seguir leyendo «Comerciantes continuarán sus protestas en Bogotá»

La mala palabra, la palabra prohibida

Por Carolina Vásquez Araya

Aborto: Interrupción de un embarazo (Diccionario panhispánico del español jurídico).

La prevalencia de doctrinas religiosas en los países latinoamericanos, cuya influencia ha sido estampada hasta en textos constitucionales, constituye un obstáculo aparentemente infranqueable para uno de los problemas sociales y de salud pública de mayor impacto en países de población mayoritariamente pobre: el derecho a la interrupción de embarazos de alto riesgo o producto de violaciones. Así, las muertes evitables en niñas, adolescentes y mujeres por la práctica clandestina de este procedimiento, terminan siendo resultado de decisiones políticas destinadas a privar a los menos privilegiados de acceso a la educación y a servicios básicos, como la máxima expresión de un sistema patriarcal de dominación y control.

Seguir leyendo «La mala palabra, la palabra prohibida»