Colombia: Decadencia y el final del uribismo.

Por. Tony López R (*)

La decisión de la Corte Suprema de Justicia, de ordenar el encarcelamiento domiciliario, del ex presidente y senador Álvaro Uribe Vélez, es un hecho político trascendente, porque apunta a golpear muy seriamente a un poderoso sector, de la oligarquía agroindustrial, financiera y comercial colombiana, penetrada y comprometida con la industria y la comercialización del narcotráfico.

Seguir leyendo «Colombia: Decadencia y el final del uribismo.»

Pequeñas lecturas

A dos cosas me acostumbré a buena mañana, a leer y a ver plantas. No hay rocío de la alborada sin lectura y sin plantas. La lectura me quedó como un hábito de mis días de infancia vendiendo helados en el mercado en mi Gran Amor, Ciudad Peronia. Las plantas más que un hábito son una necesidad, es como una especie de oxígeno, como lo es la tierra. Necesito tocar la tierra.  Decía mi Tatoj al alba: levántense, caminen, estiren los músculos, respiren el aire fresco del día, no hay nada como eso, como ver las plantas. Mientras nos acariciaba para despertarnos.  Nosotros, las cuatro crías nos enrollábamos debajo del poncho y  la sábana floreada  en la cama de metal con la pata coja.  Las dos mayores nos levantábamos con la espalda mojada del orín de la noche de los comunes. Tocaba sacar el colchón a orear todo el día. Hasta el sol de hoy, el alba es la mejor parte del día para mí. 

Seguir leyendo «Pequeñas lecturas»

¿Y la responsabilidad del mando militar que?

Alfonso Castillo Garzon
Defensor de los derechos humanos
Hojasuelta0@gmail.com

Ante la crisis estructural de la FFMM, una necesaria reforma institucional.

En las últimas semanas se han desatado muchas informaciones surgidas de denuncias a través de los medios de comunicación sobre delitos que ciertamente son de gran preocupación, cometidos por integrantes de las fuerzas militares, entre tales delitos se destacan las múltiples denuncias por violaciones perpetradas por integrantes activos de las fuerzas militares contra niñas y mujeres, también se han presentado los otros hechos que no pueden pasar inadvertidos y deben llevar al país a una necesaria reflexión sobre los cambios urgentes que deben incorporarse en las fuerzas armadas, dado que lo que se está presentando fácilmente puede calificarse como una crisis estructural, en una institución, que teóricamente tiene la misión de la salvaguarda de la libertad, la democracia y la paz y en todo caso es necesario que la sociedad recupere la confianza quebrantada, por esta cascada de actos de violaciones a los derechos humanos y abusos de autoridad que en los últimos años se han venido incrementando.

Seguir leyendo «¿Y la responsabilidad del mando militar que?»

ALVARO URIBE: El hombre de atrás

Por Wilfer Orlando Bonilla

Álvaro Uribe Vélez ha significado para Colom-bia el eje de un ciclo de terror y colapso en los estándares de derechos humanos, han sido tan demenciales y descaradas sus prácticas, que hoy apreciamos con mayor claridad que siempre ha sido el “hombre de atrás”, como lo refiere Claus Roxin en su libro “Autoría y dominio del hecho en derecho penal.”

Seguir leyendo «ALVARO URIBE: El hombre de atrás»