Beijing, 15 jul (Prensa Latina) China ajusta hoy los procedimientos finales para enviar este verano su primera misión al planeta Marte, con la idea de estudiar su atmósfera, entorno y características geológicas, a fin de buscar indicios sobre su origen y evolución.
Seguir leyendo «China en ajustes finales para lanzamiento de misión a Marte»Día: 14 de julio de 2020
Denuncian en ONU alta cifra de asesinatos en Colombia
Naciones Unidas, 14 jul (Prensa Latina) La defensora de los derechos humanos en Colombia, Clemencia Carabalí, denunció hoy que desde la firma del acuerdo de paz en 2016 se asesinaron a más de 680 personas, entre ellos, excombatientes y líderes sociales.
Marcha por la Dignidad en Colombia llega a Bogotá
Denuncian a Bolsonaro en ONU por negligencia ante pueblos indígenas
Brasilia, 14 jul (Prensa Latina) El senador brasileño Fabiano Contarato denunció al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos por su negligencia en la protección de los pueblos indígenas, se informó hoy.
La oficina del congresista del partido Red de Sustentabilidad (REDE) citó en su demanda los vetos de Bolsonaro que liberan al gobierno de Brasil de su obligación de proporcionar agua potable, higiene y camas de hospital a las comunidades originarias, indica la periodista Mônica Bergamo en su columna en el diario Folha de Sao Paulo.
Mantiene Vietnam control sobre Covid-19
Hanoi, 14 jul (Prensa Latina) Vietnam dio de alta hoy a dos enfermos de Covid-19, se mantiene sin fallecidos y confirmó como positivo a un nacional recién regresado de Rusia, lo que reafirma su control sobre la enfermedad.
La comisión nacional encargada de contener la pandemia informó que a la fecha el país reporta 373 casos, de los cuales 352 están restablecidos.
Propicia FAO diálogo mundial para prevenir emergencia alimentaria
Roma, 14 jul (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizará hoy un diálogo mundial virtual dedicado a intensificar los esfuerzos conjuntos para prevenir una emergencia alimentaria.
El organismo establecerá un intercambio en línea con representantes de los sectores públicos y privados en el que presentará su programa de respuesta y recuperación de la Covid-19, el cual incluye siete ámbitos prioritarios.
El Nobel de la Paz para médicos cubanos: un coro de multitudes
Por Gustavo Espinoza M. * (Para Prensa Latina)
Lima (Prensa Latina) Innumerables voces se alzan en uno y otro confín del planeta. Intelectuales, artistas, personalidades políticas, líderes sociales, jefes de Estado y de Gobierno, ministros, altos funcionarios de organismos internacionales, Premios Nobel de la Paz y muchísimas otras figuras del mundo contemporáneo, unidos por un solo objetivo.
Piden a la Academia Sueca el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, de Cuba, por sus elevados méritos académicos, científicos y profesionales en defensa de la humanidad.
Publican libro que describe a Trump como cruel e incompetente
Washington, 14 jul (Prensa Latina) Un libro que describe al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como una persona incompetente, cruel e inclinada a la mentira, saldrá hoy al mercado tras adelantarse su fecha de lanzamiento.
Se trata del volumen Demasiado y nunca suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo, de la autoría de Mary Trump, sobrina del actual jefe de la Casa Blanca, el cual ya se ubica como el libro de no ficción más vendido del año en el gigante del comercio electrónico Amazon.