Panamá: sueños inconclusos por muerte de Omar Torrijos

Por Nubia Piqueras Grosso

Panamá, 31 jul (Prensa Latina) ‘Sentí que hubo dos explosiones y vimos un avión en llamas en el aire’, fue el testimonio recogido por René Hernández, el primer reportero en llegar a la escena donde murió el general Omar Torrijos.
A casi 40 años este viernes de la muerte en circunstancias sospechosas de El Viejo, como solían llamarlo sus hijos y amigos íntimos, su hermana Bertha aún tiene fresca en la memoria todo lo que hizo por transformar la educación en Panamá.

Seguir leyendo «Panamá: sueños inconclusos por muerte de Omar Torrijos»

Adultos mayores y jóvenes los más vulnerables frente a la Covid-19

Ginebra, 31 jul (Prensa Latina) Los adultos mayores y los jóvenes son los más vulnerables hoy de ser infectados por el SARS-Cov2 durante la flexibilización de las medidas de confinamiento, aseguró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Ello se debe al relajamiento del cuidado sanitario, apuntó el máximo representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien afirmó que los adultos mayores tienen un mayor riesgo de enfermedad grave, mientras los jóvenes corren el mismo peligro de ahí la necesidad de convencerlos de esa probabilidad.

Seguir leyendo «Adultos mayores y jóvenes los más vulnerables frente a la Covid-19»

Expectativas en Argentina por nuevos anuncios sobre cuarentena

Buenos Aires, 31 jul (Prensa Latina) Con cifras cada vez menos halagüeñas y un récord de contagios en las últimas horas, los argentinos esperan hoy con expectativas los anuncios presidenciales sobre cómo quedará la cuarentena, sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
La víspera, después de reunirse en la mañana con el comité de expertos, el presidente Alberto Fernández sostuvo un encuentro con los gobernadores de la capital y la provincia de Buenos Aires, epicentro de la pandemia en el país, y según trascendidos la decisión es continuar con la fase de apertura escalonada.

Seguir leyendo «Expectativas en Argentina por nuevos anuncios sobre cuarentena»

Canciller venezolano exige a Duque investigar vandalismo contra consulado en Bogotá

LIBARDO MUÑOZ  30 JULIO 2020 

Jorge Arreaza, Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, produjo una declaración oficial en la que demanda del Presidente colombiano Iván Duque una investigación e indemnización por los destrozos causados a la sede consular de su país, situada al norte de Bogotá.

Seguir leyendo «Canciller venezolano exige a Duque investigar vandalismo contra consulado en Bogotá»

Hambre Cero, una batalla mundial contra demonios

Por Silvia Martínez *

Roma (Prensa Latina) Apenas una década resta para la meta Hambre Cero en el mundo contemplada en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU), propósito que desde hace varios años da señales de inalcanzable.
Desde 2015, diversos organismos del ente mundial advierten del sostenido incremento del hambre, tras décadas de descenso, y cómo progresivamente se aleja el objetivo de lograr la seguridad alimentaria y erradicar todas las formas de malnutrición.

Seguir leyendo «Hambre Cero, una batalla mundial contra demonios»

Garantizan paridad de género para elecciones en Venezuela

Caracas, 30 jul (Prensa Latina) El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela garantiza las condiciones para la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad, aseguró la presidenta del máximo órgano comicial, Indira Alfonzo.
Féminas pertenecientes a 23 organizaciones con fines políticos participaron en una videoconferencia junto a autoridades del CNE para abordar mecanismos para garantizar la paridad y alternabilidad en los procesos electorales, de cara a los comicios legislativos previstos para el 6 de diciembre próximo.

Seguir leyendo «Garantizan paridad de género para elecciones en Venezuela»

Misión de OMS analizó con China vías del contagio del SARS-CoV-2

Misión de OMS analizó con China vías del contagio del SARS-CoV-2Beijing, 29 jul (Prensa Latina) China informó hoy que los dos expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvieron profundos debates con las contrapartes locales sobre el origen y vías de contagios del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Seguir leyendo «Misión de OMS analizó con China vías del contagio del SARS-CoV-2»

Colombia|Rechazan atropellos a comunidad indígena Emberá

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

La Asociación de DERECHOS HUMANOS DEMETRIO PRIETO rechaza de manera enfática los atropellos y violación de los derechos de la comunidad indígena Emberá que se encontraban de manera pacífica el día 24 de julio de 2020 en la plaza de Bolívar de Armenia, cuando un grupo agentes de la fuerza pública arremetieron violentamente contra ellos, no respetando la condición de población vulnerable y protegida por nuestra Constitución política de Colombia.

Seguir leyendo «Colombia|Rechazan atropellos a comunidad indígena Emberá»

La papa partida por la mitad

Este texto pertenece a la serie Las Insurrectas

Salimos de la cantina Las Galaxias con los patojos alrededor de las 9 de la noche, los fines de semana tenía la libertad de un tiempo libre después de vender helados y dejar alimentados a los animalitos, entonces me iba a jugar pelota, a aplanar calles con los patojos o sola a virinbundear y en el camino me encontraba con algunas amigas y nos íbamos a darle la vuelta a la colonia. Eran los tiempos de mi adolescencia y Ciudad Peronia crecía cada día, en el asentamiento comenzaban a verse pequeñas construcciones de casas, poco a poco iban desapareciendo las pequeñas chozas improvisadas con lepas y nailon. Y la gente que años antes había invadido terrenos abandonados comenzaba a tener los papeles legales y podía comenzar a pagar mensualmente en el famoso banco Banvi.

Seguir leyendo «La papa partida por la mitad»

Unicef: Debido a la pandemia, más niños pueden sufrir malnutrición

Naciones Unidas, 29 jul (Prensa Latina) Debido a la crisis generada por la pandemia de Covid-19 que afecta hoy al mundo, siete millones más de niños menores de cinco años pueden sufrir malnutrición grave este año, reportó Unicef.
Según el informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, el 80 por ciento de esos niños viven en el África subsahariana y el sur de Asia.

Seguir leyendo «Unicef: Debido a la pandemia, más niños pueden sufrir malnutrición»