Caracas, 27 jun (Prensa Latina) Durante esta semana que recién culmina Venezuela enfrenta un exponencial crecimiento de la curva de contagios por la Covid-19 con un total de cuatro mil 779 casos positivos hasta hoy.
Al respecto el presidente Nicolás Maduro subrayó que el rebrote del nuevo coronavirus en el país es provocado por quienes de forma inescrupulosa entran personas desde Colombia y Brasil a través de las trochas eludiendo el cordón sanitario fronterizo.
En varias intervenciones esta semana el mandatario y otros altos funcionarios recalcaron a las autoridades regionales que deben velar para que los puestos sanitarios en la frontera no sean violados por trocheros, quienes pasan personas ilegalmente y terminan contagiando familias en muchos estados.
Maduro señaló que aunque las cifras de Venezuela son incomparables con las de Chile, Ecuador, Brasil, Colombia y Perú, es impresionante el impacto negativo que han tenido esas acciones de individuos inescrupulosos.
Exhortó a cortar esa cadena de contagios que empezó en abril y resaltó que la única forma de lograr eso es con la cuarentena radical y disciplinada.
‘Estamos obligados a someternos a una cuarentena radical, consciente y disciplinada. Esto no es un problema político, esto es un problema de la salud, de la vida, de la familia les doy las gracias por el nivel de acatamiento y disciplina en esta fórmula del siete más siete’, dijo.
Mientras, el Gobierno intensificó las acciones de seguimiento epidemiológico en los pueblos originarios ubicadas en el estado fronterizo de Zulia, uno de los más afectados por la Covid-19 en el país.
El pasado jueves el Ministerio para los Pueblos Indígenas y la gobernación coordinaron los planes para la aplicación de los protocolos de contención de la pandemia entre dichas poblaciones de la región, afectadas como consecuencia del paso ilegal de personas infectadas por sus territorios.
En el encuentro se acordó realizar un trabajo conjunto entre los representantes indígenas y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para combatir la actividad de los trocheros en Zulia.
Desde que se detectara además a mediados del pasado mes un foco de contagio en el mercado Las Pulgas, en la ciudad de Maracaibo, perteneciente a ese mismo estado, el Ejecutivo reforzó las medidas sanitarias en la región, en la cual se encuentran desplegados miembros de las brigadas médicas cubana Ernesto Che Guevara y Henry Reeve.
En tanto la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció la aplicación del tratamiento de plasma para atender a los pacientes positivos por la Covid-19.
Rodríguez informó en una intervención televisiva que se iniciarán los tratamientos con plasma de pacientes recuperados, los cuales han tenido buenos resultados en Cuba, China y Rusia.
Actualmente este país suramericano ha aplicado más de un millón de pruebas en los pesquisajes masivos que se realizan en sitios vulnerables o a personas sospechosas de contagio.
En cuanto a la condición actual de los pacientes, reportes oficiales indican que dos mil 967 están asintomáticos, 429 presentan insuficiencia aguda grave leve, seis insuficiencia aguda grave moderada y nueva insuficiencia aguda grave.
rgh/ycv/cvl