La brutalidad represiva como forma de la alienación

Por: Ricardo Robledo 

Dijo el padre jeAsuita Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, que, si tuviéramos que guardar un minuto de silencio por cada una de las víctimas del conflicto en Colombia, tendríamos que estar callados dieciséis años.

Seguir leyendo «La brutalidad represiva como forma de la alienación»

¿Hacia un Gobierno Militar en Estados Unidos?

El “escenario teleológico” sería aquel en el que “la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternativos y en los que primaba la intención, el propósito y la previsión, pero tras el triunfo de Donald Trump en las Presidenciales de EE.UU, asistiremos a la irrupción del “escenario teleonómico” que vendrá marcado por dosis extremas de volatilidad.

Seguir leyendo «¿Hacia un Gobierno Militar en Estados Unidos?»

Post pandemia: ¿Volverán las protestas?

“Disolvieron todas las protestas del mundo sin un solo policía. ¡Brillante!”.

Camilo Jiménez

En estas últimas décadas el campo popular sufrió no solo un gran empobrecimiento sino su desarticulación para las luchas. Las opciones de izquierda (organizaciones partidarias, movimientos de acción armada, sindicatos combativos, expresiones populares clasistas varias) fueron duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad de los Estados, siempre bajo la mirada vigilante de Estados Unidos. De esa suerte, por años las protestas sociales estuvieron silenciadas. O, en todo caso, se dio un despertar de nuevos movimientos sociales que, sin tener un proyecto de transformación radical, generaron nuevas dinámicas.

Seguir leyendo «Post pandemia: ¿Volverán las protestas?»

Colombia: brazo armado de EEUU contra Venezuela

José Gregorio  Linares

Colombia invadió a Venezuela

El 26 de julio de 1901, por orden del gobierno conservador de José Marroquín, un regimiento de 6.000 colombianos invadió a Venezuela por la frontera con Táchira. “Aquel ejército había traído la consigna de saquear nuestros pueblos, mancillar nuestra honra y enriquecerse con el fruto de nuestro trabajo”. Ante la agresión de Colombia, el presidente Cipriano Castro proclamó desde Caracas: «El sagrado territorio de la Patria ha sido invadido por un ejército de colombianos. Compatriotas, pido y reclamo en nombre de Venezuela, el concurso decidido de todos sus hijos”.

Seguir leyendo «Colombia: brazo armado de EEUU contra Venezuela»

China se pronuncia sobre la situación entre las dos Coreas

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian.Carlos Garcia Rawlins / Reuters

El Ministerio de Exteriores de China comunicó que Pekín espera que se mantengan la paz y la estabilidad en la península coreana.

El Ministerio de Exteriores de China comunicó este 16 de junio que Pekín espera que se mantengan la paz y la estabilidad en la península coreana a raíz de las crecientes tensiones entre las dos Coreas.

Seguir leyendo «China se pronuncia sobre la situación entre las dos Coreas»

Momento de la explosión de la oficina de enlace intercoreana, destruida por Corea del Norte (VIDEO)

Captura de pantalla del momento de la explosión de la oficina de enlace intercoreana ubicada en el complejo industrial de Kaesong, Corea del Norte, el 16 de junio de 2020.AFP

Esa oficina fue inaugurada en el 2018 con el fin de facilitar el intercambio y la cooperación entre las dos Coreas.

En las redes sociales se han difundido imágenes del momento de la explosión de la oficina de enlace intercoreana ubicada en la región industrial de Kaesong, en Corea del Norte, a 10 kilómetros al norte de la zona desmilitarizada entre ambas Coreas, y que fue destruida este martes por Pionyang.

Seguir leyendo «Momento de la explosión de la oficina de enlace intercoreana, destruida por Corea del Norte (VIDEO)»