Estados fronterizos de Venezuela quedan fuera de la flexibilización

Caracas, 14 jun (Prensa Latina) Los estados fronterizos de Venezuela y otras regiones donde existe una alta tasa de contagio de la Covid-19 quedan fuera del plan de flexibilización y se mantendrán bajo medidas especiales, informó hoy el Ejecutivo.

Pese al anuncio del presidente, Nicolás Maduro, de que a partir del lunes próximo habrá una semana de flexibilización de acuerdo con el esquema de siete más siete, lugares como el estado de Zulia, Táchira y otros se mantendrán en régimen de cuarentena estricta.

El esquema que responde a la cantidad de días de flexibilización y los de aislamiento extremo, el cual sólo se aplicará en aquellos lugares donde no existe cuidado especial, ni medidas excepcionales para controlar la pandemia.

La medida responde a que el 80 por ciento de los casos positivos que existen en el país actualmente corresponden a personas procedentes de otros países de Latinoamérica y entraron por la frontera con Colombia o Brasil.

De igual forma se incluye el estado de Nueva Esparta donde está latente aún un foco de contagio por irresponsabilidad de los directivos de una academia privada de béisbol y el de Zulia con otro centro de infección en un mercado.

En contacto telefónico con la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, este sábado, tras la reunión de la Comisión Presidencial para el combate del Covid-19, en el Palacio de Miraflores, Caracas, el mandatario recordó que se extendió el Estado de Alarma Constitucional por 30 días más, desde el jueves 11 de junio hasta el 11 de julio.

Maduro fue enfático al recalcar que todas las medidas preventivas, sanitarias y de combate contra el nuevo coronavirus llegaron para quedarse y todo es válido en ese sentido.

Anunció que a partir de mañana lunes se integran a la flexibilización otros 14 sectores económicos para satisfacer las necesidades de la población.

mem/ycv