CASA EDITORIAL EL HERALDO DE BARRANQUILLA DESPIDE 23 TRABAJADORES

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
Riohacha, 13 de junio de 2020

MASACRE LABORAL

El Colegio Nacional de Periodistas CNP Colombia, rechaza y condena el despido de periodistas, reporteros gráficos, videógrafos, coordinadores, secretarias, jefe de oficinas, y diseñadores, quienes venían laborando en los periódicos, El Heraldo, Al Día y Qhubo, en las ciudades de Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y Valledupar.

Los trabajadores ayer viernes 12 de junio, sin previo aviso fueron abordados por un abogado de la CASA EDITORIAL EL HERALDO, quien le manifestó la decisión de despido, por lo que era necesario que ellos les firmaran, un documento de mutuo acuerdo.

El Colegio Nacional de Periodistas CNP Colombia, lamenta el desacierto de la CASA EDITORIAL EL HERALDO, al dejar en la calle y sin el sustento diario, 23 trabajadores y a sus familias, en plena crisis sanitaria, económica y social, por la que atraviesa el país, producto de la pandemia del coronavirus Covid-19.

Los trabajadores despedidos injustamente fueron: Efraín Cuadrado coordinador de deportes Al Día barranquilla, Luis Felipe de La Hoz reportero gráfico Al Día Barranquilla, Jesús Rico reportero gráfico El Heraldo, Edson Cabeza periodista de deportes El Heraldo, Diana Navarro Al Día Barranquilla, Said Sarquiz Web El Heraldo, Camila Vega Web El Heraldo, Alfredo Ariza videógrafo El Heraldo, William Colina Web El Heraldo, Andrés Gaitán redactor judicial, Celso Alfonso coordinador Al Día Barranquilla, Hernando Giraldo diseñador de Qhubo, Cesar Bolívar reportero gráfico El Heraldo, Saith Férez Coordinador Al Día Santa Marta, Milagros Sánchez periodista Al Día Valledupar, Adriana Valencia secretaria Al Día Barranquilla, Eduardo Patiño Web El Heraldo, Emelda Wberth periodista El
Heraldo Riohacha, Mohamed Osman periodista Al Día Valledupar, Ana María jefa de oficina Al Día Valledupar, Nilson Romo periodista El Heraldo y rocío Areiza administradora oficina Riohacha.

A nuestros colegas que hoy son víctimas de las injusticias de sus empleadores, nuestro respaldo y solidaridad.

Por una prensa, libre en un país libre

EMIL DE HOYOS MEJÍA
Presidente CNP Colombia
Colegio Nacional de Periodistas CNP Colombia
Personería Jurídica Nacional No 1544 de 25 de octubre de 1957.
Reconocimiento oficial del Ministerio del Trabajo
Afiliado a la CUT

Calle 1 N° 7 – 109 Piso 2 Edificio Las Delicias Celular 3165559788 E-Email: cnpcolombia2014@gmail.com. Riohacha La Guajira