Marcha por la dignidad y el repudio al exterminio de lideres sociales y excombatientes de Farc

Por: Hernan Durango | http://redaccionbogota.blogspot.com

En Palmira, ciudad señorial del Valle del Cauca, las organizaciones sociales, sectores políticos y comunitarios darán su abrazo de apoyo a los marchantes que vienen desde Popayán. 

Durante su paso por la Ciudad de Cali y a su llegada a Palmira, la Marcha por la Dignidad desarrollada desde el 25 de junio por decenas de luchadores sociales en recorrido desde Popayán, con meta final en la Plaza de Bolívar en Bogotá,  se ha convertido en una jornada popular que cada vez adquiere un respaldo extraordinario por los argumentos y las consignas, especialmente el repudio a los asesinatos de líderes y lideresas sociales y de excombatientes de Farc que firmaron el Acuerdo de Paz, hay mucha indignación y repudio ante el Gobierno Nacional y exigen al Sr. Iván Duque que detenga esa oleada de asesinatos sistemáticos; así se refirió el dirigente popular vallecaucano, Jairo Quintero, contactado por este medio alternativo de comunicación.

Seguir leyendo «Marcha por la dignidad y el repudio al exterminio de lideres sociales y excombatientes de Farc»

Caleños preparan grandiosa bienvenida a los marchantes de la dignidad

Por: Hernan Durango.

 El dia lunes 29 de junio estará llegando la marcha de la dignidad  a  la ciudad de Cali. Son decenas de luchadores sociales que partieron el 25 de junio desde Popayán, Cauca, con el objetivo de llegar a la capital de la república en una travesía que cada minuto concita la solidaridad y el apoyo de la ciudadanía y muchas organizaciones sociales y comunitarias de los territorios por donde van pasando a las exigencias al Gobierno Nacional para que detenga el exterminio de líderes y lideresas sociales en Colombia, entre otros temas.     

Seguir leyendo «Caleños preparan grandiosa bienvenida a los marchantes de la dignidad»

Los pueblos indígenas no queremos volver a la normalidad

Ollantay Itzamná

Aunque nadie sabe cuándo será el pico planetario más alto de los contagios de COVI19, al momento, más de 10 millones de personas están contagiados con dicho virus, y cerca de medio millón de personas perdieron la vida.

Seguir leyendo «Los pueblos indígenas no queremos volver a la normalidad»

Quédate en casa (si puedes)…

Por Carolina Vásquez Araya

La clase trabajadora, la más castigada en estos meses de pandemia.

Te exigen quedarte en casa y no puedes evitar echar una mirada a tu alrededor con una creciente sensación de inseguridad; estás consciente de que ese mandato tiene muchas aristas y abandonar tus actividades no es una posibilidad real. Para empezar, si tu familia tiene la inveterada costumbre de comer todos los días, para abastecerse de alimentos es preciso salir de casa.

Seguir leyendo «Quédate en casa (si puedes)…»

Movilización contra Bolsonaro este domingo en veintena de países

Brasilia, 28 nov (Prensa Latina) Movimientos sociales y políticos convocaron a protestar hoy de manera presencial y virtual en 60 ciudades de 23 países contra el presidente Jair Bolsonaro por su conducta ante la Covid-19, las amenazas fascistas y por la democracia en Brasil.
Concebido por brasileñas residentes en el extranjero, el acto denominado Stop Bolsonaro Mundial contará con manifestaciones en ciudades como Munich, Berlín y Frankfurt (Alemania), Barcelona y Madrid (España), París (Francia), Roma (Italia), Zurich y Ginebra (Suiza) y Dublín (Irlanda).

Seguir leyendo «Movilización contra Bolsonaro este domingo en veintena de países»

Balotaje de municipales convoca a 16,5 millones de franceses

París, 28 jun (Prensa Latina) El balotaje de las elecciones municipales de Francia convoca hoy a las urnas a 16 millones 500 mil votantes, tras una primera ronda con un abstencionismo sin precedentes, en medio de la amenaza de la Covid-19.
En la segunda ronda quedarán elegidos los concejales de alrededor de cuatro mil 900 de las 35 mil comunas del país, entre ellas París, Marsella y Lyon, las ciudades más pobladas.

Seguir leyendo «Balotaje de municipales convoca a 16,5 millones de franceses»

Ante más casos de Covid-19 en EE.UU., estados pausan reapertura

Washington, 28 jun (Prensa Latina) Ante el rápido incremento del número de casos de Covid-19 en Estados Unidos, una docena de los estados del país pausan sus planes de reapertura y aumentan hoy las restricciones para detener la propagación.
Texas, Florida, Georgia, Idaho, Tennessee y Utah registraron en las últimas horas los totales más altos de nuevos casos en un solo día, y esto disparó las alarmas de sus autoridades locales.

Seguir leyendo «Ante más casos de Covid-19 en EE.UU., estados pausan reapertura»

Ley de seguridad nacional en Hong Kong a debate en Parlamento chino

Beijing, 28 jun (Prensa Latina) La Asamblea Popular Nacional de China (Parlamento) analizó hoy, y por segunda vez en el mes, el proyecto de ley para reforzar la seguridad nacional en Hong Kong y, según expertos, podría aprobarla esta semana.
Una nueva sesión legislativa abierta en esta jornada incluyó el tema, aunque inicialmente no estaba propuesto.

Seguir leyendo «Ley de seguridad nacional en Hong Kong a debate en Parlamento chino»

Falleció médico a quien debían el salario. Duque engaña a los colombianos

Washington, 27 jun (Prensa Latina) El aumento en el número de casos de Covid-19 registrado en varias regiones de Estados Unidos podría extenderse por todo el país, en medio de la reapertura económica que impulsan hoy muchos estados.
Así alertó el doctor Anthony Fauci, jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, y pidió a los ciudadanos de la nación no bajar la guardia y mantener el distanciamiento físico.

Seguir leyendo «Falleció médico a quien debían el salario. Duque engaña a los colombianos»

Aumento de casos de Covid-19 podrían extenderse por todo EE.UU.

Washington, 27 jun (Prensa Latina) El aumento en el número de casos de Covid-19 registrado en varias regiones de Estados Unidos podría extenderse por todo el país, en medio de la reapertura económica que impulsan hoy muchos estados.
Así alertó el doctor Anthony Fauci, jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, y pidió a los ciudadanos de la nación no bajar la guardia y mantener el distanciamiento físico.

Seguir leyendo «Aumento de casos de Covid-19 podrían extenderse por todo EE.UU.»