El mundo roza los 5,5 millones de casos de Covid-19

Ginebra, 27 may (Prensa Latina) La pandemia de Covid-19 continúa su expansión por todo el mundo con más de 99 mil contagios reportados hoy, para un total de casi 5,5 millones de casos, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Seguir leyendo «El mundo roza los 5,5 millones de casos de Covid-19»

40 millones de desempleados, 100.000 muertos y 600 superricos más ricos

Por Mirko C. Trudeau | 27/05/2020 | EE.UU.Fuentes: CLAE

Hasta mediados de mayo, los 600 multimillonarios estadounidenses incrementaron sus fortunas por 434 mil millones de dólares durante la cuarentena parcial por la pandemia del Covid-19, mientras casi 40 millones de trabajadores perdieron su empleo y se teme que la tasa de desocupación supere el 16% de la masa laboral, Asimismo, el nivel de insuficiencia alimentaria se incrementó.

Seguir leyendo «40 millones de desempleados, 100.000 muertos y 600 superricos más ricos»

Noam Chomsky: «EEUU está en manos de un sociópata megalómano que solo está interesado en su propio poder»

Estados Unidos corre hacia el abismo sin un plan federal para enfrentar la pandemia de coronavirus, retirando financiación a la salud pública mientras ignora el inexorable avance del calentamiento climático, dijo a la AFP el filósofo estadounidense Noam Chomsky, considerado el fundador de la lingüística moderna.

Seguir leyendo «Noam Chomsky: «EEUU está en manos de un sociópata megalómano que solo está interesado en su propio poder»»

¿Cómo entender que Venezuela enfrenta al Covid-19 mejor que Colombia?

KATU ARKONADA |PACOCOL.ORG |27 MAYO 2020

Venezuela resiste. No solo al imperialismo, que estos días recrudece sus ataques y amenazas ante la solidaridad sur-sur de Irán, sino también al coronavirus. Las cifras hablan por sí solas: se contabilizan 10 muertos por coronavirus frente a los más de 770 de su vecina Colombia.

Seguir leyendo «¿Cómo entender que Venezuela enfrenta al Covid-19 mejor que Colombia?»

Tercer barco iraní Petunia llega a aguas venezolanas para abastecer demanda interna de gasolina

Este martes arribó a aguas jurisdiccionales de Venezuela el barco Petunia, tercero de cinco buques con combustible provenientes de la República Islámica de Irán, para abastecer la demanda interna de gasolina.

Seguir leyendo «Tercer barco iraní Petunia llega a aguas venezolanas para abastecer demanda interna de gasolina»

Protección de civiles en conflictos armados a debate en ONU

Naciones Unidas, 27 may (Prensa Latina) El Consejo de Seguridad dedica hoy un debate abierto a la protección de civiles en conflictos armados, en la cual se espera un reporte del secretario general de ONU, António Guterres.
Como es costumbre desde el inicio de la pandemia, las principales intervenciones se realizarán por medio de video conferencia, en tanto los discursos del resto de las delegaciones fuera del Consejo que deseen participar, se enviarán por escrito y se distribuirán luego vía digital.

Seguir leyendo «Protección de civiles en conflictos armados a debate en ONU»

Ejecutivo venezolano analiza establecimiento de la nueva normalidad

Caracas, 27 may (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el Ejecutivo analizará hoy el establecimiento de la nueva normalidad en medio de la pandemia de la Covid-19 y exhortó a los trabajadores a prepararse para esa situación.

Seguir leyendo «Ejecutivo venezolano analiza establecimiento de la nueva normalidad»

Buque iraní “Forest” llegó al Complejo Refinador Paraguaná en Falcón

Este martes, el ministro del Poder Popular para el Petróleo, Tareck El Aissami, anunció la llegada del buque “Forest” de la República Islámica de Irán al Complejo Refinador Paraguaná, ubicado en la Península homónima en el estado Falcón.

Seguir leyendo «Buque iraní “Forest” llegó al Complejo Refinador Paraguaná en Falcón»

El Parlamento Indígena de América rechazó discriminación contra mujeres wayúu

El Parlamento Indígena de América, Grupo Parlamentario Venezolano, rechazó a través de un comunicado, la entrevista que realizó el humorista y locutor de Colombia, Fabio Zuleta donde denigra a las mujeres wayúu.

Seguir leyendo «El Parlamento Indígena de América rechazó discriminación contra mujeres wayúu»