Madres Comunitarias Cesantes y Niños sin complemento alimentarios en Sincelejo

Por J. Manuel Arango C.

May. 9/20.-Mientras que el “maná cae en tierra prometida de Colombia, miles de personas sufren el flagelo del hambre, como los más de 1200 niños en Sincelejo y alrededores en el Departamento de Sucre; debido a la falta de un contrato entre el ICBG con 153 madres Comunitarias, implicando que estos menores no estén recibiendo sus complementos alimentarios.

Publicidad (Solo para Colombia y despues de cuarentena)

Así nos lo hacen saber sus lideresas, denunciando ante la opinión publico y los entes de control; la reiterada negligencia e intransigencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- al no firmar con las atribuladas madres Comunitarias un contrato por un supuesto vació que existe en la contratación, impidiéndole a la entidad manejar con claridad y desconocer hoy el verdadero rumbo de este tipo de vinculación laboral.

Mientras que los entes de control, el estado y su gobierno como si esto no estuviera ocurriendo en la querida Colombia, los menores de edad sufren la tortura del chirrear de tripitas día y noche ante el hambre y escuchas de tristezas por parte de sus mamitas y madres Comunitarias, sin saber que atajo coger.

Tanto cacarea Duque dese la comodidad del sofá tratando de posar el mejor actor de Hollywood a las seis de la tarde diariamente con “alivios económicos” al igual que alcaldes y Gobernadores para los más vulnerables de mi país y ver otra realidad, que solo como decía mi abuelita, esos son solo como las palomas de la plaza de Bolívar en Bogotá, “mero buche y pluma porque de carne…. nanay nanay cucas”

Aparte de no hacerles llegar esas ayudas como a diario dicen desde casa de Nariño a población cesante; se les coarta el derecho al trabajo y una vida digna a estas madres Comunitarias, no firmándose con ellas un Contrato laboral, que además de solucionarles el problema de estabilidad laboral y de ingresos económicos a las mismas; ayudaría mucho mas a esa inmensa población infantil que aguantan hambre y de la “buena” al no estar recibiendo los complementos alimentarios. ¿De que ayudas hablan Duque y hacienda? ¡Ahh, ya, de la que le están entregando a la banca privada, y al que maneja los pesitos en Finagro, que, a propósito, ya todo está muy calladito.

Es en la práctica, el “derecho” a la desigualdad social, es las ayudas para el gran capital mientras que el pueblo en época de Covid-19 muere de hambre también; por lo que desde Sincelejo le hacen un llamado a la Dra. Cielo Rodríguez, Coordinadora de la seccional Sucre del instituto y a la dirección nacional del ICBF para que procedan a definir la vinculación y de esa forma garantizar la atención de niños y niñas en los hogares de bienestar.

Es bueno anotar también, que esta no es la primera ni será la única protesta por esta misma reclamación, pues en varias oportunidades las madres comunitarias han adelantado protestas ante la falta de esos contratos por parte del ICBF; por lo que ante esta situación solicitan a la ciudadanía y al movimiento sindical colombiano y del caribe colombiano brindar sus respaldos y solidaridad para que se encuentre una urgente y pronta solución a esta problemática de tipo laboral y social.

J. Manuel Arango C.
-Director CLARIN de Colombia
-Integrante de CONAICOP -Consejo Nacional e Internacional de la Comunicación Popular-
clarinesdecolombia@gmail.com