Por: Hernán Durango.
En la actualidad existen alrededor de 150 madres comunitarias que atienden los hogares de bienestar en Sincelejo y demás municipios del departamento de Sucre, afectadas por que aún no se les tramita el contrato por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, a causa de un supuesto vació que existe en la contratación, el cual la entidad no maneja con claridad y a la fecha no se sabe cuál es el rumbo de este tipo de vinculación laboral.
Lo cierto es que estas personas atraviesan una grave situación porque de esa forma se les viola sus derechos fundamentales al salario y prestaciones sociales en medio del panorama de la pandemia del Covid 19 en todo el país.
Por eso hacen un llamado a la Dra. Cielo Rodríguez, coordinadora de la seccional Sucre del instituto y a la dirección nacional del ICBF para que procedan a definir la vinculación y de esa forma garantizar la atención de niños y niñas en los hogares de bienestar.
Por varias oportunidades las madres comunitarias han adelantado protestas por la falta de esos contratos por parte del ICBF, ante esta situación solicitan a la ciudadanía y al movimiento sindical colombiano y del caribe colombiano brindar sus respaldos y solidaridad para que se encuentre una urgente y pronta solución a esta problemática de tipo laboral y social.
La no contratación de las madres comunitarias para prestar sus servicios, afecta a más de Mil 200 niños, que no reciben complementos alimentarios, señalaron a un medio informativo regional.
