Beijing, 7 may (Prensa Latina) China integrará los proyectos internacionales de cooperación sanitaria que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS) para enfrentar y superar la pandemia de Covid-19, cuya expansión mantiene hoy al planeta en vilo.
Según el ministerio de Relaciones Exteriores, la nación asiática formará parte de la recién lanzada iniciativa para acelerar el desarrollo, producción y distribución equitativa de vacunas, diagnósticos y terapias contra la mortífera neumonía.
Beijing saludó la campaña ideada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y enfatizó en que demuestra el papel clave e irremplazable que juega esa agencia en la respuesta a la crisis global de salud pública.
Al ser el primer país afectado, China contribuye a la lucha contra la pandemia con el intercambio de información actual sobre el progreso y la experiencia acumulada en su enfrentamiento a la Covid-19.
Expertos de varias instituciones implicadas en la contingencia comparten por videoconferencias detalles del mecanismo de prevención y control epidemiológico aplicado desde enero, el cual arrojó resultados positivos de forma sostenida.
También explican la evolución de la enfermedad respiratoria y las afectaciones que provoca en el cuerpo humano, características y manifestaciones clínicas, así como los reglamentos adoptados en los vuelos, aeropuertos y aduanas para identificar a casos sospechosos de la enfermedad que llegan del extranjero.
Los especialistas chinos abordan los protocolos que rigen la ofensiva sanitaria desde el diagnóstico de pacientes, cuarentena, tratamiento, la recuperación hasta el seguimiento después del alta médica.
Tras su aparición en Wuhan (centro) a finales de 2019, la pandemia de Covid-19 dejó en China al menos cuatro mil 643 muertos y 82 mil 883 contagiados, de ellos mil 678 mayormente entre compatriotas retornados desde el exterior.
jha/ymr