El empresario ecuatoriano Luis Noboa recomendaba a los herederos de grandes compañías: “hay que emplearse a fondo en la actividad empresarial y no distraerse con la política”. Compatriota Lorenzo Alejandro, no ha seguido ese sabio consejo. Es muy raro que eso te esté pasando. El éxito de tu familia obedece, en gran medida, a que no se “distraen con la política”, se “emplean a fondo en la actividad empresarial”. Siguiendo este criterio los Mendoza, que se iniciaron con una modesta fábrica de jabón y velas en 1855, construyeron la más poderosa corporación venezolana: el Grupo Polar.
Este lunes fueron capturados otros 8 mercenarios en una localidad de la costa venezolana, quienes fueron detenidos por pobladores del lugar y entregados a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
La captura de estos sujetos implicados en planes terroristas, ocurre un día después del intento de incursión armada a bordo de lanchas rápidas en el estado La Guaira, donde fueron neutralizados por las fuerzas de seguridad del Estado.
Comunicado del Consejo Nacional e internacional de la Comunicación Popular – Conaicop
Caracas.
Un grupo de mercenarios, a sueldo del imperialismo norteamericano, intentó atacar por mar a la República Bolivariana de Venezuela. El asalto fue repelido gracias a la vigilancia del poder popular organizado en la unión cívico-militar. Para desviar la atención del desastre causado por sus políticas neoliberales en esta pandemia, Donald Trump y su vasallo colombiano Iván Duque atacan a la Venezuela Bolivariana, que en cambio ha demostrado eficiencia y organización frente al coronavirus, porque ha puesto la salud del pueblo antes a los intereses del mercado.
El Grupo de Acción Franco-Latino de La Francia Insumisa (LFI) reconoció el domingo los resultados positivos de Venezuela frente a la pandemia de la Covid-19, en el que muestra los mejores indicadores de América, a pesar del bloqueo, por lo que debe cesar de inmediato esta política de agresión norteamericana contra la nación Bolivariana porque son inhumanas.
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, abogó por una respuesta valiente y coordinada a la compleja crisis causada por el nuevo coronavirus.
El presidente de la 74º Sesión de la Asamblea Nacional de Naciones Unidas, Tijjani Muhammad-Bande, aseguró que para finales de 2020 se habrán empleado cerca de millones de millones de dólares en gastos para enfrentar el coronavirus, pero advirtió que las naciones pobres están enfrentándose actualmente a las mayores consecuencias de esta enfermedad.
La violencia doméstica, la amenaza adicional contra miles de niños, niñas y mujeres.
Un solo golpe en la puerta tiene el poder de transformar una sensación de paz y seguridad en un ataque de pánico. Así ha de haber sucedido en Quilmes, Argentina, en donde de acuerdo con las revelaciones de una jueza de ejecución penal se conoció la liberación de 176 violadores en una cárcel de esa localidad. Ante esta aberración judicial es casi imposible imaginar los sentimientos de las víctimas al enterarse de la liberación de quienes las agredieron, pero además la impotencia de la población al enterarse de tan absurdo hecho y constatar cómo, quienes están supuestos a garantizarles un entorno seguro en medio de la pandemia, han ignorado con tal desprecio la necesidad urgente de protección de niños, niñas y mujeres en situación de extrema vulnerabilidad y, por lo tanto, abandonadas a su suerte.
El presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega, denunció que a pesar de la pandemia de la Covid-19, el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) no ha detenido su política injerencista contra países de la región.
Durante la cumbre virtual organizada por el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), advirtió que “la pandemia de la Covid-19 no ha detenido la pandemia de la violación de los principios de la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU)”.
Aseguró que una vez más las normas del Derecho Internacional están siendo violadas, comprometiendo así a toda la humanidad, al tiempo que denunció que la Casa Blanca mantiene sus agresiones contra pueblos en diferentes países del mundo.
El presidente Ortega citó como ejemplo las acciones de la actual administración estadounidense contra el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros dirigentes de ese país.
Recordó que Washington ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por la cabeza del presidente Nicolás Maduro, y catalogó esa nueva agresión como una acción criminal porque llama al asesinato de un Jefe de Estado y a integrantes de su Gobierno.
De igual manera, reiteró que todo va contextualizado a una forma de preparar una intervención militar en Venezuela, con el despliegue de fuerzas navales bajo pretexto de combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado, cuando deberían estar haciéndolo dentro del propio territorio estadounidense, principal mercado consumidor de estupefacientes en el planeta.
Además, refirió que Estados Unidos viola los derechos humanos de muchos pueblos, como Cuba, país al que Washington refuerza las medida coercitivas económicas en vez de levantarlas en medio de la actual crisis sanitaria mundial.
El Presidente de Nicaragua convocó a la unidad de los pueblos y gobiernos miembros del MNOAL, con base en el espíritu de solidaridad y el respeto al derecho internacional.
“Trabajemos para suspender estas sanciones y agresiones, respetar los principios de las Naciones Unidas y eso sería suficiente para que el mundo pueda avanzar, y entonces estaríamos en mejores condiciones para enfrentar los desafíos que tiene por delante la humanidad en el afán de garantizar la paz y justicia reales a los pueblos de este planeta”, exhortó.
El presidente de Azerbaiyán, Ilhan Aliyev, donó 5 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para respaldar la lucha mundial contra el coronavirus, información que dio a conocer el mandatario durante la instalción de la Cumbre Virtual del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), realizada este lunes bajo el lema “Unidos contra la Covid-19”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ratificó el apoyo a la plena cooperación de los miembros del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) en la lucha contra la Covid-19.