Venezuela celebra este 5 de mayo el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con Liliana De Faría y sus músicos

El concierto “Desde mi idioma se ve el mar”
se transmitirá por las redes sociales del Correio da Venezuela
#DiaMundialdelaLenguaPortuguesa

Este año se conmemora por primera vez esta declaratoria de la Unesco que reconoció el portugués como una lengua global, con más de 265 millones de hablantes esparcidos por el mundo

Seguir leyendo «Venezuela celebra este 5 de mayo el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con Liliana De Faría y sus músicos»

¿Necesita Donald Trump una guerra para ser reelegido Presidente?

El actual sistema dominante o establishment estadounidense tendría como pilar de su sistema político la sucesiva alternancia en el Poder del Partido Demócrata y del Republicano (ambos fagocitados por el lobby judío), con lo que la sorpresiva victoria de Donald Trump ante Hillary Clinton representó para Israel “perder una valiosa amiga para ganar un amigo mejor”, Donald Trump, el tapado de la AIPAC. Dicho lobby aprovechará el repudio mayoritario de la sociedad estadounidense ante la nefasta gestión de Donald Trump de la pandemia del COVID-19 y su caída de popularidad en vísperas de las Elecciones Presidenciales para convencer a la Administración Trump de la necesidad de proceder a la balcanización de Irán por métodos expeditivos.

Seguir leyendo «¿Necesita Donald Trump una guerra para ser reelegido Presidente?»

El caso andino: el fin de la defensa de los derechos humanos

Por: Gearóid Ó Loingsigh

En junio 2017 estalló una bomba dentro de un baño público en el centro comercial Andino en el norte de Bogotá, matando a tres personas.  El atentado era chocante, traía a mente otros momentos de violencia contra instalaciones civiles.  El repudio era natural, y el Estado aprovechó ese repudio para demostrar resultados “rápidos y eficaces”, mientras ante el horror de los hechos la gente y las organizaciones de derechos humanos miraban por el otro lado.  Aceptaron que los detenidos eran culpables y como tal decidieron ignorar no solo la presunción de inocencia sino toda una serie de violaciones al debido proceso y amenazas contra los abogados que algunos ingenuos creían ya eran del pasado.  El proceso contra los sindicados, debe preocuparnos a todos, tiene todos los elementos que antes provocaba la ira, la preocupación y la consternación de organizaciones internacionales de derechos humanos, como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y un sin fin de organizaciones colombianas que dicen dedicarse a la defensa de presos políticos y la defensa de los derechos humanos.

Seguir leyendo «El caso andino: el fin de la defensa de los derechos humanos»

CAMBIEMOS EL MUNDO DE BASE

POR HUELLAS DE FUTURO

¡En pie! ¡condenados de la tierra!
¡En pie! ¡esclavos del hambre!
La razón atruena en su cráter:
Es la erupción final.
¡Del pasado hagamos tabla rasa,
Muchedumbre esclava, ¡en pie! ¡en pie!
El mundo va a cambiar de base:
¡No somos nada, seámoslo todo!
(La internacional. Eugène Pottier 1886)

Muchos años atrás, en 1886 Eugène Pottier escribió un bello himno dedicado a la emancipación de los trabajadores, lo llamó “La Internacional”[1]. El himno fue cambiando de letra de país en país; la versión original en francés dice “El mundo va a cambiar de base: No somos nada, seámoslo todo¡. Los cambios introducidos a la versión en castellano trae un acento muy particular, la frase dice “cambiemos el mundo de base”; los dos sentidos son apropiados, pero en este último el poder de la voluntad que propone es maravilloso, nada va a pasar si nosotros no lo creamos, es una invitación a los “proletarios” para ser potencia, ser un nosotros y cambiar el mundo.

Seguir leyendo «CAMBIEMOS EL MUNDO DE BASE»

«Estamos ante otro fallo masivo y colosal del capitalismo»

Por  Noam Chomsky

Para el filósofo y lingüista Noam Chomsky, la primera gran lección de la actual pandemia es que estamos ante “otro fallo masivo y colosal de la versión neoliberal del capitalismo”, que en el caso de Estados Unidos está agravado por la naturaleza de los “bufones sociópatas que manejan el Gobierno” liderado por Donald Trump.

Seguir leyendo ««Estamos ante otro fallo masivo y colosal del capitalismo»»

Rusia: ¿camino propio para enfrentar la Covid-19?

Por Antonio Rondón García

Moscú, 2 may (Prensa Latina) Rusia, pese a rebasar hoy el límite psicológico de los 120 mil casos del coronavirus SARS CoV-2, responsable de la Covid-19, presenta una letalidad cercana al uno por ciento y prepara más condiciones sanitarias para combatir esa enfermedad.

Seguir leyendo «Rusia: ¿camino propio para enfrentar la Covid-19?»

Venezuela lidera contención de la pandemia en América Latina

Caracas, 2 may (Prensa Latina) Venezuela se ubica hoy entre las naciones con mejores resultados en el manejo de la pandemia en América Latina, contra todo pronóstico fatalista de quienes auguraban el colapso del país tras el azote de la enfermedad.

Seguir leyendo «Venezuela lidera contención de la pandemia en América Latina»

Vietnam avanza frente a Covid-19, vida va normalizándose

FotosPL: Marta LlanesHanoi, 2 may (Prensa Latina)

Vietnam completó hoy 16 días seguidos sin nuevos infectados con el nuevo coronavirus y se mantiene libre de fallecidos por esa causa, informó hoy la comisión nacional encargada de contener la pandemia.

Seguir leyendo «Vietnam avanza frente a Covid-19, vida va normalizándose»

EE.UU. supera las 65.000 muertes por covid-19, mientras suma más de 1.106.000 casos

Dos personas observan un muelle precintado durante una protesta por el cierre de playas en Huntington Beach (California, EE.UU.), el 1 de mayo de 2020.Kyle Grillot / Reuters

El país norteamericano, que ha registrado 1.106.373 infecciones, sigue siendo el más afectado del mundo por la pandemia.

Seguir leyendo «EE.UU. supera las 65.000 muertes por covid-19, mientras suma más de 1.106.000 casos»

«Absolutamente horrible»: Una residencia de Nueva York registra 98 muertes de ancianos por covid-19

Centro Geriátrico Isabella, situado en Manhattan (Nueva York, EE.UU.).commons.wikimedia.org / Beyond My Ken / Licencia de documentación libre de GNU

Ya son más de 3.000 los fallecidos en asilos de la ciudad estadounidense desde el inicio de la pandemia.

El Centro Geriátrico Isabella, situado en Manhattan (Nueva York, EE.UU.) confirmó este viernes la muerte en sus instalaciones de 98 ancianos en medio de la pandemia de covid-19, informa AP.

Seguir leyendo ««Absolutamente horrible»: Una residencia de Nueva York registra 98 muertes de ancianos por covid-19″