¿Será que la pandemia acaba con estados neoliberales?

Una de las principales debilidades de la humanidad moderna actual bajo la pandemia de COVID19 fue su interconexión sin límites que hizo del planeta un “mercado sin fronteras”, y la fetichización de la iniciativa privada que anuló casi por completo la inversión pública.

Seguir leyendo «¿Será que la pandemia acaba con estados neoliberales?»

Con Iván Duque los líderes sociales siguen en la mira de los asesinos

ANDEPETROL  /28 ABRIL 2020 |PACOCOL.ORG|*

Colombia se ha convertido en la tumba más grande del mundo de líderes sociales asesinados, al igual que durante los dos gobiernos de Álvaro Uribe que fueron la tumba más grande del mundo de sindicalistas asesinados.

Seguir leyendo «Con Iván Duque los líderes sociales siguen en la mira de los asesinos»

Lenin y el análisis concreto de la situación sobre el partido de la clase obrera

ATILIO A. BORÓN |PACOCOL.ORG |  27 ABRIL 2020 

Vladimir Illich Ulianov nació el 22 de abril de 1870, en Simbirsk, Rusia. Fue el fundador del Partido Comunista Ruso (Bolchevique), el líder indiscutido de la primera insurrección obrero-campesina triunfante a escala nacional en la historia de la humanidad: la Revolución de Octubre en Rusia (que llevó a su término lo que la heroica Comuna de París no pudo hacer) y arquitecto y constructor del Estado Soviético.

Seguir leyendo «Lenin y el análisis concreto de la situación sobre el partido de la clase obrera»

Obreros a la calle, crimen atroz del gobierno

NELSON LOMBANA SILVA  |PACOCOL.ORG|28 ABRIL 2020 *

La decisión del presidente de la república de Colombia, Iván Duque Márquez, de mandar a los obreros a la calle, simplemente para cumplirle fielmente a los empresarios y la gran oligarquía, bien puede calificarse de crimen atroz de lesa humanidad. Es lo mismo que mandar a un ejército al campo de batalla, sin armamento y sin estrategia, como se suele decir popularmente: “A la de Dios”.

Seguir leyendo «Obreros a la calle, crimen atroz del gobierno»

Declaración política del V Pleno ampliado Comité Distrital “Mario Upegui Hurtado”

V PLENO AMPLIADO PCC |PACOCOL.ORG| 28 ABRIL 2020 

El Pleno de la Dirección Regional se reúne en el contexto de la cuarentena para analizar la situación y la coyuntura, valorando propuestas e iniciativas para proponer a la Ciudad.

Manifiesta:

1. Que asistimos a una crisis sistémica del capitalismo y su modelo neoliberal depredador que privatiza y mercantiliza derechos básicos como la salud y la educación, reduciendo a la vez, las posibilidades de acceso al empleo, la vivienda y la recreación, provocando incremento de los índices de marginalidad, exclusión y pobreza e imponiendo políticas guerreristas, como ahora promueve una agresión directa con la operación transnacional Orión 5 bajo la imposición de Estados Unidos contra Venezuela y la agudización del bloqueo económico a Cuba.

Seguir leyendo «Declaración política del V Pleno ampliado Comité Distrital “Mario Upegui Hurtado”»

MAIS RECHAZA ACTOS DE DISCRIMINACIÓN EN EL CONCEJO DE BOGOTÁ Y PIDE RESPETO PARA SU CONCEJAL VOCERA ATI QUIGUA

“Hace rato nos quitamos el rótulo de “minorías”. No somos indígenas callados en un museo, hacemos política porque representamos un movimiento y un pueblo que defiende los intereses de todos los colombianos. Nuestra voz debe ser respetada.”
Martha Peralta Epieyú, Presidenta Nacional de MAIS

Bogotá. Abril 27 de 2020. El Movimiento Alternativo, Indígena y Social – MAIS, rechazó de manera categórica lo ocurrido en el desarrollo de un debate en el Concejo de Bogotá el día 24 de abril, en donde concejales del Partido Alianza Verde manifestaron que la bancada de MAIS “no cuenta con la misma representación” que las demás por ser minoritaria.

Seguir leyendo «MAIS RECHAZA ACTOS DE DISCRIMINACIÓN EN EL CONCEJO DE BOGOTÁ Y PIDE RESPETO PARA SU CONCEJAL VOCERA ATI QUIGUA»

Médicos en Colombia reciben agresiones en lugar de elementos de bioseguridad

WILSON RUIZ 28 ABRIL 2020/PACOCOL.ORG*

Los episodios de discriminación al personal médico, a causa de su titánica batalla en contra del coronavirus, aunque no son generalizados tienen mayor frecuencia de lo que se publica en medios de comunicación.

Seguir leyendo «Médicos en Colombia reciben agresiones en lugar de elementos de bioseguridad»

Corea del Sur: Falsas las noticias sobre la salud de Kim Jong Un

Seúl, 28 de abril (Prensa Latina) El ministro de Unificación surcoreano, Kim Yeon Chul, aseveró hoy que su país posee información que le permite afirmar la falsedad de las noticias sobre el mal estado de salud o supuesta muerte de Kim Jong Un.

Seguir leyendo «Corea del Sur: Falsas las noticias sobre la salud de Kim Jong Un»

Daños con desinfectantes en Nueva York tras sugerencia de Trump

Washington, 28 abr (Prensa Latina) El Centro para el Control de Envenenamientos de Nueva York contabiliza hoy un centenar de llamadas por daños tras la sugerencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ingerir o inyectarse desinfectantes en la cura de la Covid-19.

Seguir leyendo «Daños con desinfectantes en Nueva York tras sugerencia de Trump»

Rusia acumula 93 mil 558 casos de Covid-19 y pasa a octavo lugar

Moscú, 28 abr (Prensa Latina) Rusia reportó hoy 867 muertos entre 93 mil 558 casos de coronavirus SARS CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19, tras registrarse 72 fallecidos y seis mil 411 nuevos contagiados, mientras que ocho mil 456 pacientes fueron curados.

Seguir leyendo «Rusia acumula 93 mil 558 casos de Covid-19 y pasa a octavo lugar»