Madre Tierra en tiempos de pandemia

Ollantay Itzamná

Desde 1970, la comunidad internacional celebra el Día Mundial de la Tierra. Y, a partir del 2009, la ONU, a propuesta del gobierno indígena de Bolivia, estableció el 22 de abril como el Día Mundial de la Madre Tierra.

El concepto de Madre Tierra supera la concepción cartesiana (moderna) de la Tierra como un recurso o natura inerte para satisfacer necesidades humanas. El concepto de Madre Tierra, no sólo reconoce la cualidad de sujeto y portadora de derechos a la Tierra. Sino, también nos evoca nuestra condición de hij@s de la Tierra en comunidad con los otros seres.

Seguir leyendo «Madre Tierra en tiempos de pandemia»

El hambre, detrás de las protestas en Bogotá

Por Alfonso Castillo*

El mundo entero ha sido sorprendido con la epidemia del COVID – 19 (Coronavirus) una enfermedad de fácil propagación que puede llevar a los afectados a la muerte en pocos días, hasta el día de hoy, la manera más eficaz de contener el avance del numero de personas contagiadas, es sin duda alguna el confinamiento social, es decir garantizar que las personas permanezcan en sus hogares y evitar el contagio de personas que han contraído el virus, ya sea como portadores directos o asintomáticos, es decir, personas que no presentan la sintomatología pero que portan el virus, esta medida es la que pretende evitar que el sistema hospitalario colapse, dada la poca cantidad de unidades de cuidados intensivos disponibles, situación esta derivada de la mercantilización que capitalismo ha hecho con el derecho a la salud; el aislamiento se hace para que el número de personas fallecidas no sea aún peor de lo que ya está siendo a nivel mundial.

Seguir leyendo «El hambre, detrás de las protestas en Bogotá»

“No es nada personal. Son solo negocios»

Por Ulises Redondo Cienfuegos

“No es nada personal. Son sólo negocios”, dice Michale Corleone en la cinta cinematográfica El Padrino, protagonizada por el actor Al Pacino, quien funge como el gran jefe de la mafia italiana en Estados Unidos. Para Corleone, asesinar a sus enemigos y competidores no es nada personal. Solo son negocios.

Seguir leyendo «“No es nada personal. Son solo negocios»»

MILITARIZACIÓN, PARAMILITARIZACIÓN Y NEGACIÓN AL AMPARO DEL ESTADO DE EMERGENCIA ECONÓMICA Y SOCIAL

Las condiciones generadas por la claratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional (Decreto presidencial 417 dl 17 marzo de 2020) y la imposición de severas medidas a la población como el aislamiento obligatorio con el fin de prevenir la propagación de la pandemia del coronavirus no han impedido la continuidad de graves violaciones a los derechos humanos y la represión a diversas manifestaciones de la inconformidad ciudadana. Desde el 6 de marzo, fecha en que se confirmó el primer caso de Covid-19 en el país al menos 10 excombatientes que firmaron la paz han sido asesinados en Sucre, Putumayo, Chocó, Tolima y Meta 1 . Durante el mismo periodo, 21 líderes sociales fueron asesinados, generalmente en sus casas, o sacados de ellas mientras se resguardaban por la cuarentena para aparecer luego asesinados en otros lugares por los habituales “desconocidos” o “sicarios indeterminados”, quienes sí han podido moverse libremente en medio de las restricciones de movilidad impuestas (2).

DESCARGAR BOLETIN: Aquí

Lenin, la apertura de una época

Por Antonio Rondón *

Moscú (Prensa Latina) La figura de Vladimir Ilich Lenin significó la apertura de una época, el paso de la teoría política a la práctica en un escenario como la Rusia zarista, a donde llegó la Gran Revolución Socialista de Octubre.

Seguir leyendo «Lenin, la apertura de una época»

Itolizumaben, otro fármaco de Cuba efectivo contra la Covid-19

La Habana, 22 abr (Prensa Latina) Un anticuerpo monoclonal creado en Cuba y denominado Itolizumaben muestra hoy resultados alentadores en el tratamiento a enfermos con la Covid-19 en la isla, donde existe una amplia gama de fármacos efectivos para combatir la pandemia.

Seguir leyendo «Itolizumaben, otro fármaco de Cuba efectivo contra la Covid-19»

China rechaza y califica de maliciosa demanda de EE.UU. por Covid-19

Beijing, 22 abr (Prensa Latina) China expresó hoy firme rechazo, valoró de maliciosa y contraria a los principios básicos de las leyes, una demanda que interpuso en su contra el estado de Missouri (Estados Unidos) vinculada a la pandemia de Covid-19.

Seguir leyendo «China rechaza y califica de maliciosa demanda de EE.UU. por Covid-19»

PT-Brasil califica a Bolsonaro de exterminador del futuro

Brasilia, 22 abr (Prensa Latina) El Partido de los Trabajadores (PT) calificó al presidente Jair Bolsonaro de exterminador del futuro de Brasil, donde promueve hoy un verdadero genocidio, en medio del combate contra la pandemia de Covid-19.

Seguir leyendo «PT-Brasil califica a Bolsonaro de exterminador del futuro»

Alertan sobre posible violación de derechos en ciudad de Colombia

Bogotá, 22 abr (Prensa Latina) Organizaciones colombianas alertaron hoy sobre posibles violaciones de derechos humanos en la ciudad de Manizales (centro-oeste), en el contexto del aislamiento preventivo obligatorio decretado ante la pandemia de Covid-19.

Seguir leyendo «Alertan sobre posible violación de derechos en ciudad de Colombia»