Colombia supera los cuatro mil casos confirmados de Covid-19

21 de abril de 2020, 18:6Bogotá, 21 abr (Prensa Latina) Colombia suma hasta hoy cuatro mil 149 casos confirmados de Covid-19, en medio del aislamiento obligatorio preventivo declarado por el gobierno para tratar de contener la pandemia.

El Ministerio de Salud detalló que se registraron 172 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

Además, precisó que la cifra de pacientes recuperados se ubica en 804 y la de fallecidos en 196.

Hemos tomado la decisión de extender el aislamiento preventivo obligatorio, inicialmente hasta el 11 de mayo, dándole cabida a otros sectores que puedan participar con protocolos y responsabilidad, anunció anoche el presidente, Iván Duque.

El mandatario dijo que durante la vigencia de la emergencia sanitaria (hasta finales del mes de mayo), no habrá vuelos nacionales ni internacionales en el país, salvo de carga y por razones humanitarias.

En relación con el transporte intermunicipal, apuntó que no prestará servicio, salvo excepciones en actividades permitidas.

Además, subrayó que los sistemas de transporte masivo deberán operar con protocolos estrictos y no deben tener una ocupación superior al 35 por ciento de su capacidad.

Duque llamó a profundizar el teletrabajo en su máxima expresión para proteger la vida y la salud, al tiempo que informó que desde el próximo 27 de abril se reanudarán las actividades en el sector manufacturero y en el de la construcción.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, expresó que buscan estrategias para abrir la economía con aislamiento, al tiempo que especialistas opinan que se debe aumentar la cantidad de test para tener una visión más real de la situación de la pandemia en el país y tomar más medidas para proteger al personal sanitario.

‘Buscamos estrategias para abrir la economía con aislamiento y cómo establecer esa gradualidad porque una economía cerrada a lo largo del año nos generará problemas severos con desempleo, pobreza, hambre y todas las implicaciones en la salud de las personas. Ese es el dilema en el que nos encontramos todos los países del mundo’, explicó.

La estrategia es mantener el aislamiento preventivo obligatorio para los grupos específicos y la cuarentena preventiva obligatoria de toda la población con la opción de una apertura global muy sistemática, gradual y controlada de algunos sectores de la economía, dijo.