Loor a los migrantes indocumentados de todos los tiempos

¿Era lo que se imaginaban? Les pregunto a los migrantes indocumentados que voy conociendo en el camino. No. Me contestan seguros. Pero ya estamos aquí y hay que hacerle gancho porque allá no hay nada. Terminan reafirmando desolados.

Seguir leyendo «Loor a los migrantes indocumentados de todos los tiempos»

Relaciones indecentes

Por Carolina Vásquez Araya

Los juegos políticos en época de crisis ponen en riesgo la vida de millones de personas.

Que nos vamos a contagiar, parece ser un hecho ineludible. Que algunos vamos a morir, también. De hecho, estamos presenciando en primera fila un suceso capaz de poner en jaque no solo nuestra capacidad de supervivencia, sino también –y muy importante- nuestra sensibilidad humana, nuestro sentido comunitario y nuestra forma de afrontar la incertidumbre con respecto al futuro, algo tan ajeno a nuestras expectativas. La pandemia que ha paralizado al mundo revela las falencias con relación a la capacidad de la ciencia y la medicina -cuyos avances no parecen suficientes ante el ataque de un virus desconocido-, sino también la falta de certeza sobre los mecanismos detrás de decisiones trascendentales de las cuales depende la vida humana.

Seguir leyendo «Relaciones indecentes»

¿Busca Trump una Revolución Naranja en Cuba?

El cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, exigido por vigésimo octavo año consecutivo en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y aprobado de forma abrumadora por 187 votos a favor, 3 en contra (EE.UU., Israel y Brasil) y 2 abstenciones, reafirma la libertad de comercio y navegación ante un bloqueo anacrónico instaurado por Kennedy en 1.962 y que habría supuesto para la Isla unas pérdidas directas e indirectas estimadas en 110.000 millones $ según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y cerca del Billón $ según el Gobierno cubano.

Seguir leyendo «¿Busca Trump una Revolución Naranja en Cuba?»

EEUU, Colombia, el Coronavirus y el Narcotráfico. III Parte

TONY LÓPEZ R.(*) 19 ABRIL 2020

El presidente Donald Trump ha sido calificado por el historiador Max Book, en su artículo publicado en el diario The Washington Post como “el peor presidente en la historia de Estados Unidos, por su catastrófica gestión ante la pandemia provocada por coronavirus”. Él y el equipo de gobierno que le rodea, no tienen límites en mentir y carecen de todo sentimiento humanitario y democrático, no solo hacia sus conciudadanos, a quienes poco les importa, lo que le interesa es lograr la reelección y mantener el poder, a costa de su propio pueblo y de otros pueblos, no solo de nuestra región.

Seguir leyendo «EEUU, Colombia, el Coronavirus y el Narcotráfico. III Parte»

No estás solo, canción de Vives y Blades para los enfermos |Video

Panamá, 19 abr (Prensa Latina) No estás solo es el título de la canción que el panameño Rubén Blades y el colombiano Carlos Vives dedican hoy a los enfermos, en especial a los que viven el aislamiento impuesto por la Covid-19.

Seguir leyendo «No estás solo, canción de Vives y Blades para los enfermos |Video»

La Ley 100 y la crisis de la salud en Colombia

Saludos fraternos compañeros.

A continuación compartimos el vínculo (junto con la invitación a verlo) del capítulo 24 de la serie Demonios: “La Ley 100 y la crisis de la salud”, que los compañeros del periódico Desde Abajo han venido realizando en el contexto de la pandemia del Covid19.

Seguir leyendo «La Ley 100 y la crisis de la salud en Colombia»

LA FAMOSA «BOMBA PENSIONAL» EN COLOMBIA

Por: Luis Cruz Orozco |Barranquilla.

La famosa «Bomba Pensional», de la que hablan constantemente los testaferros del sector financiero, insinuando que en cualquier momento puede estallar si no se toman urgentemente los correctivos con el RPM (Régimen de Prima Media-Colpensiones), es decir, una reforma Pensional, que de una vez acabe con este régimen, porque según, éste es insostenible y sólo los fondos privados pueden garantizar las pensiones a los trabajadores Colombianos. 

Seguir leyendo «LA FAMOSA «BOMBA PENSIONAL» EN COLOMBIA»